TEMAS DE ANÁLISIS Y REFLEXIÓN


Aprendizaje esperado:  Investiga las transformaciones de la cultura y de la vida cotidiana a lo largo del tiempo y valora su importancia

De la lectura de los primeros jeroglíficos esculpidos en piedra a la de la tinta de los pergaminos.




Estela revela incios de la cultura Maya en Guatemala


Los mayas desarrollaron un sistema de escritura jeroglífica, una combinación de símbolos y sílabas de palabras completas. ... Estos jeroglíficos se encuentran tallados en piedra en yacimientos arqueológicos, pintados en jarrones de cerámica y pintados en libros en forma de acordeón llamados códices.




O a la Lectura digital.


Te haz preguntado ¿ Qué efecto mágico tiene la Lectura en tu Cerebro?


El hábito   de la lectura ha avanzando a través del tiempo en la historia de la humanidad. Si la invención de la escritura supuso la separación de la prehistoria de la historia, la lectura descodificó los hechos que acontecían en cada época. 

Los primeros que leyeron con avidez fueron los griegos, aunque fuesen sus esclavos quienes narraban en voz alta los textos a sus amos. Siglos más tarde, la lectura se volvió una actividad silenciosa y personal, se comenzó a leer hacia el interior del alma. “Los grecolatinos vinculaban la lectura a la lista de actividades que había que hacer cada día”, sostiene Gabilondo. “Convirtieron el pasatiempo en un ejercicio: el sano ejercicio de leer”. Fueron los romanos quienes acuñaron el “nulla dies sine linea” (ni un día sin leer una línea).


La lectura de novelas, textos, ensayos entre otros sirven de soporte para imaginar situaciones, escenarios y personajes. Al recorrer sus páginas, vamos creando imágenes mentales de caras, vestidos, paisajes, espacios y distancias. Y es ahí donde empieza la magia.

La lectura, como actividad, es una oportunidad perfecta para desconectar y relajar nuestro diálogo interno, frena los ciclos de pensamiento sobre esos problemas que no acertamos a resolver. Todo esto es capaz de activar muchas de las regiones cerebrales que activan nuestros sentidos.



El Neurólogo Guillermo García Ribas sostiene que hay dos aspectos que la lectura facilita: la decodificación del lenguaje y el pensamiento simbólico.

Alex Huth forma parte del equipo que ha cartografiado el sistema semántico del cerebro. De manera sorprendente, descubrió que el lenguaje no se limita al hemisferio izquierdo, como se creía hasta ahora. Parece ser que es la producción del lenguaje la propia de esta área. Sin embargo, gran parte de la comprensión del lenguaje parece producirse en el hemisferio derecho.


“Hay una conexión entre las áreas de interpretación de símbolos (palabras) con otras zonas, como la del movimiento, que hasta ahora desconocíamos».

-G. Ribas-

El Neurocientífico Aidan J. Horner sostiene que la representación de imágenes mentales incide en el sistema neuronal cortical y subcortical. Activa también una red de células grid, o neuronas rejilla, en la corteza entorrinal. Estas células grid son las encargadas de la localización espacial. Es decir, hacen entender al cerebro su posición en el espacio.


Se activan ante imágenes mentales creadas a partir de la lectura de la descripción de personajes en un entorno. También cuando nos imaginamos a nosotros mismos en un lugar, y lo hacen de la misma manera que lo harían ante estímulos visuales o auditivos.

Estas neuronas rejilla muestran una fuerte regulación de ondas theta. Son impulsos eléctricos de larga amplitud, característica relacionada con la reorganización de la estructura cerebral. Son también ondas de baja frecuencia y algunos piensan que facilitan el acceso a contenidos inconscientes.


Una de las cosas que se ha dado durante esta contingencia, es el 
Nsaber leer cuidadosamente una indicación y los alumnos(as) trabajan más de lo debido.Esto crea confusión por que  no se detienen a comprender lo que se pide, se preocupan demasiado por la calificación pero no por el proceso para llevarlos a ello.

Una alternativa, es respirar profundo (3 veces) y  sin música y/ o  algún distractor enfocarse al leer; ahorrarian mucho tiempo y esfuerzo. 




Tema de análisis y reflexión  N.1 


Piratas y corsarios en el Golfo de México

¿Qué te imaginas cuando piensas en piratas y corsarios?, quizas la imagen que aparezca en tu mente sea la de un hombre con espada, pañoleta en la cabeza, un gancho en vez de mano y parche en el ojo (esta es la más popular), aunque su apriencia fue cambiando a lo largo del tiempo.

Su origen se remonta en el siglo XVI a.n.E Ahora bien,¿Sabes a qué se  le llama pirateria hoy en día?, A continuación conocerás a que se dedicaban estás personas que navegaban las Aguas del Golfo de México y del Oceáno Atlántico durante el siglo XVIII y que actividades "piratas" aún se siguen realizando.

1669 existia al menos 1500 bucaneros(Jamaica), el más temido el Galés Henry Morgan (merodeó las costas de Yucatán y Centroamérica); en este periodo, Veracruz y Campeche no pudieron escapar de los ataques piratas.
Lee cuidadosamente el texto.

Dije ya en lo antecedente cómo me fue forzoso juntarme con los piratas, a los que doy este nombre pues no son mantenidas por ningún príncipe soberano...el pirata que estaba en la Isla Tortuga.


Haití 
Se llamaba Pedro el Grande o Conocido como El Gran Duque de Osuna, Osuna el Grande para sus contemporáneos, a pesar de disfrutar de unas enormes rentas, este Grande de España prefirió los campos de batalla y la aventura....y tomó al vicealmirante de la flota española, cerca del Cabo tiburón, del lado del Occidente de la Isla del Santo Domingo, sólo con una barca, donde él estaba con 28 personas dentro. La causa de esto fue que los españoles jamás habían hallado en el canal de Bahama contradicciones hasta entonces, de suerte que los piratas salieron a la mar por el Caycos, desde lo tomaron con facilidad, echando a la gente española a tierra y enviando el navío a Francia.

El modo como este entrépido pirata se atrevió a tal navío lo tomó, según lo he leído en el diario de un verdaero autor, es tal: Estaba la barca de Pedro el Grande en el mar sin poder obtener nada de sus piráticos intentos y, y faltandole ya los víveres, no podía esperar más sobre las aguas. En este conflicto vieron un navío de la flota española que se había separado de los otros y contra él hicieron determinada resolución de  tomarlo o de morir en la demanda.

Fuerónse acercando para reconcerle, y aunque les pareció presa fuera de sus fuerzas, no obstante, desesperadamente lo abordaron se habían acercado tanto que ya el navío no se les podía escapar o morirían todos. E hicieron los piratas a su capitán Pedro, el juramento de portarse ne la acción esforzados y valerosos, sin desmayos ni temores porque hallarian desprevenido el bajel y a poca costa le podrían dominar. Era cerca de la noche cuanto esto se emprendió, habiendo ordenado antes al cirujano de la barca que hiciese un agujero grande en ella, para que al irse está a pique, se vieran más forzados a saltar apresuradamente al bajel.

Hiciéronlo, no teniendo cada uno más armas que una pistola, y la espada en mano, y entraron corriendo, inmediatamente, a la cámara de popa, donde hallaron al capitán con otros amigos jugando a los cientos. Pusiéronle una pistola al pecho y le pidieron que les rindiese el navío a su obediencia.


Cuando los españoles vieron dentro a los piratas, sin haberlos antes visto venir, creían que eran fantasmas y decían: "Jesús, ¿Son demonios estos?" Entretanto, otros se apoderaron de la cámara de Santa Bárbara, haciéndose señores de todas  las armas y municiones que en ella había y matando a cuantos se le oponían, con lo que, finalmente, los españoles se rindieron.

Habían ese mismo día advertido al capitán del navío que la barca que cruzaba era de piratas de lo cual, no haciendo caso, burlándose decía: "¿Debo yo temer de una cosa de tan poca valía? Ni así fuera la otra  nave tan grande y fuerte como ésta en la que estoy" Tomando que hubo Pedro el Grande esta poderosa presa, retuvo en su servicio tantos cuantos había menester y puso el resto en tierra. Y al punto se dio a la vela poniendo proa , con toda la riqueza que halló dentro de la nave, hacia el reino de Francia.

En la Habana los piratas tomaron muchas barcas cargadas que llevaban a la Isla tortuga;vendían allí sus cargamentos a los que con este fin esperaban en su puerto con sus navíos. Compraron con las ganancias los pertrechos  necesarios para emprender otros viajes, que hicieron hacia la playa de Campeche, y otros a las partes de Nueva España, en cuyos sitios, por entonces, los españoles comerciaban con frecuencia.

Hallaban en estos pasos cantidades de embarcaciones comerciantes y muchos navíos de alto bordo, de los cuáles tomaron dos de los mayores en menos de un mes . Los tenían los españoles preparados en el puerto de campeche para ir a Caracas cargados de Plata.



Cuando llegaron con ellos a Tortuga,admiráronse todos los de auqella Isla de tales progresos y de que, en menos de 2 años, enriquecieran su tierra. Así es que se aumentó tanto el número de piratas, que se hallaban ya en aquella corta tierra y puerto más de veinte naviós de tales gentes, en vista de los cuales los españoles se vieron obligados a armar dos grandísimas fragatas de guerra para la defensa de sus costas y para cruzar sobre los enemigos.


Alexandre Exquemelim 1687.

A reflexionar...

a) ¿A qué se dedicaban los piratas?

b) ¿Cuáles eran sus rutas de ataque?

c) ¿Qué robaban en las naves españolas?

d) ¿Cuáles eran sus estrategias de asalto?





Piratería y contrabando en el siglo XXI


La piratería y el contrabando no sólo son delitos de tiempos pasados. Aún existen en la actualidad y a menudo los organizan perversas bandas que operan en todo el mundo , como la mafia y las tríadas chinas. la piratería crece cada año, sobre todo cerca de Nigeria y en zonas del Sudeste Asiático. Los piratas de hoy tienen barcos mercantes robando a la tripulación y a veces con todo su cargamento siendo un delito grave.

Drogas, personas, flora, fauna, han sustituido el alcohol y el tabaco como mercancía principal de esta actividad delictiva...El contrabando gana dinero por que no paga impuestos sobre mercancías importadas, al transportar mercancía ilegal como armas y al hacer pasar gente de un lugar a otro. Lo hacen pandillas y armadas, igual que hace siglos lugares como Een Bangladesh, Vietnam, Nigeria y puertos y ríos de Brasil es un problemas grave en el pasado.


1. ¿A qué se le llama hoy en  día ala piratería?

2. ¿Cuáles han sido los cambios y permanencias respecto al siglo XVIII?


3. ¿Cuáles son las consecuencias de la piratería al comercio y a la población en general?


4. Menciona la importancia de respetar  las leyes en este tipo de acciones.


Tema de análisis y reflexión  N.2


Las rebeliones Indígenas y campesinas 
a lo largo de la Historia

En la  historia de nuestro país han ocurrido rebeliones indígenas y campesinas motivadas por diversos factores sociales, económicos, políticos y culturales. Estas luchas, caracterizadas por peticiones, quejas, levantamientos y rebeliones armadas frente a los  poderes del Estado han tenido diversos actores, alcances e impacto en los niveles comunitario, regional y nacional y han ocurrido, desde el periodo prehispánico hasta el México contemporáneo.

Para dar muestra de este tipo de rebeliones a continuación se presentan tres fuentes secundarias, para analizar algunas de las rebeliones ocurridas en tres momentos históricos diferentes.

Después de las conquistas sucedió la Guerra de Mixtón, y la cual tuvo lugar en el Occidente del país y de la que se presenta una descripción. Por otra parte, se presenta todo el análisis de los innumerables luchas armadas que tuvieron lugar durante el siglo  XIX, como efecto de varios sucesos internacionales que en ese siglo afectaron y determinaron la situación del país.

Finalmente, se presenta un texto que describe la lucha de los zapatistas del Estado de Morelos, durante los años de la Revolución mexicana. Con estas fuentes, podrán observar los cambios y permanencias en este tipo de rebeliones.

La Guerra del Mixtón


"... En 1530 Nuño de Guzmán, rival del conquistador Hernán Cortés, salió de la ciudad de México con un gran ejército compuesto de 300 españoles y 10 000 mexicanos (otomíes, tlaxcaltecas y tarascos), la conquista del occidente...comenzó de manera trágica: con el tormento y la muerte atroz del rey Calzontzin, uno de los más poderosos señores tarascos(purepécha) y quien había recibido muy bien a los españoles. La codicia de oro Nuño de Guzmán precipitó el fin de Calzontzin..."

Guzmán  por dondequiera incendió pueblos y vejó a sus habitantes...Muchos pueblos convencidos de que no podrían resistir, recibieron en paz a los invasores, los otros pelearon con bravura pero salieron derrotados gracias a la superioridad numérica y a la artillería de las fuerzas de Guzmán...

"... Nuño de Guzmán marchó a sangre y fuego de Ixtlán a Ahuacatlán...Al principio los indios no se dieron cuenta de que los españoles se iban a quedar para siempre, pero después manifestaron claramente su descontento, tanto más por que Nuño de Guzmán autorizó la esclavitud, que estaba prohibida por órdenes expresas. Si antes de estar autorizados los conquistadores tratabanbrutalmente a los vencidos, en cuanto se dio el permiso no respetaron a nadie... En 1538, los pueblos Ahuacatlán, Jocotlán y Hostotipaquillo se aliaron con Xocotepec, convencidos de que había llegado la hora de vencer al invansor que los cargaba de trabajo y de impuestos. Se levantaron en armas y ..." Y los españoles reaccionaron prontamente para evitar que otros pueblos cayesen en la tentación de aliarse con los insurrectos, y vencieron después de una encarnizada y sangriente batalla en las barrancas.

Los vencidos no fueron aniquilados y se retiraron a la sierra, de tal manera que los españoles comprendieron que la victoria no era definitiva... Al año siguiente, en 1541, estalló una gran rebelión ya que los indios aprovecharon la salida de una expedición española hacia el norte...Al quedar debilitadas las guarniciones españolas, muchos indios se negaron a pagar sus tributos y a obedecer a sus amos españoles; luego atacaron y derrotaron a las tropas mexicanas y tlaxcaltecas al mando de oficiales españoles...La situación era grave para los sitiados, pero llegaron refuerzos que hicieron huir a los atacantes cuando se encontraban ya en el corazón de la ciudad.

Mientras se pelean en la región de Tepic, la campaña más importante se realizaba en lo alto del cero del Mixtón...Ahí se habián atrincherado los indios de la sierra, quienes resistieron largos meses hasta que el Virrey Antonio de Mendoza en persona alarmado por tan amplia rebelión, vino de México con un ejército de 20 000 indios aliados y 600 españoles. Después de ocho días de enconados combates, triunfaron las fuerzas del virrey y continuaron  la persecusión hasta salir a Tequila, Ixtlán y Ahuacatlán, que también se había alzado.

Esa fué la famosa Guerra de Mixtón. Los rebeldes más irredentos, los que no se quisieron someter, se refugiaron en la sierra de Nayarit, donde el virrey los quiso vanamente perseguir.


                         
                       Las Rebeliones campesinas en México 
                                                             (1819-1996) 
                                                  
                                  Introducción



El campesinado Mexicano, durante el siglo XIX [representó] las diferentes manifestaciones de descontento contra el sistema social que los oprimía. Este  enfretamiento a la opresión se expresó fundamentalmente a través de los diferentes intentos para recuperar sus tierras [...]

La guerra contra la Intervención norteamericana de 1847 afectó entre otras cosas a muchos campesinos del país, ya fuera por los campos arrasados y devastados, como por el aumento de las contribuciones que el gobierno exigía para sostener la guerra. A estos problemas respondieron directamente los campesinos de Morelos, Estado de México, Sierra Gorda- San Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato- y Veracruz [...] los campesinos de los Estados de Morelos, Hidalgo y Guerrero, fundamentalmente, fueron agrupados en 1854 [...] para apoyar el Plan  de Ayutla y combatir la dictadura de Santa Anna [...] los años cincuenta del siglo XIX fue la época en que hubo mayor número de movimientos campesinos en el país.



Rebeldes y bandoleros en el Morelos del siglo XIX (1856-1876)

La Guerra del Mixtón

Las rebeliones indígenas en la época colonial

Del México independiente al inicio de la Revolución Mexicana (1821-1910) 

     https://www.timetoast.com/timelines/linea-del-tiempo-de-1821-a-1910

                                     100 años de Historia de México (1821-1924)

La transformación del territorio mexicano


En  busca de un sistema político


Liberales y conservadores


Para comprender la importancia de la Revolución de Ayutla, consideremos que se desarrolla en el contexto de la lucha por la hegemonía entre dos proyectos de nación distintos representados por los liberales y los conservadores. 



Santa Anna envió diferentes divisiones militares con el propósito de tomar Acapulco, Costa Chica y Tierra caliente, pero no lo logró. Las ideas de la revolución de Ayutla se expandieron a otras regiones del país. Comonfort partió de Acapulco y siguió el itinerario de su campaña para dar el golpe final a la dictadura, pasó por Zihuatanejo, el Balsas, Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Querétaro y finalmente entró triunfante a la capital el 16 de septiembre de 1855; Santa Anna huyó de la ciudad de México el 17 de agosto.

                                                                 Plan de Ayutla

El significado del triunfo de la Revolución de Ayutla consiste en la toma  del poder político, definiendo los liberales su predominio sobre el grupo de los conservadores, llevándose a cabo su proyecto de nación.

Su auge se debió a la emisión generalizada de las leyes de la desamortización en diferentes Estados de la República hasta su promulgación Nacional el 25 de junio de 1856 [...] Por toda la República Mexicana hubo levantamientos que expresaron los efectos de estas leyes [...]

Ejercicio virtual


Fuente: https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiademexico1/unidad5/lareformaliberal/ejercicio1

  Constitución de 1857

Artista: Petronilo Monroy
Título
Español: Alegoría de la Constitución de 1857
English: Allegory of the Constitution of 1857
Object type: pintura
Fecha 1869
Técnica óleo sobre tela
Ubicación actual
National Palace of Mexico

Fuente/fotógrafo México en tres momentos, 1810-1910-2010: hacia la conmemoración del bicentenario de la Independencia y del centenario de la Revolución Mexicana : retos y perspectivas, Volume 1

Antecedentes

Recapitulando, Antonio López de Santa Anna era presidente de nuevo, los liberales habían firmado el Plan de Ayutla en el que se desconocía su gobierno y pusieron a Juan Álvarez para ocupar su lugar. 


Después de las elecciones quedó Ignacio Comonfort, y esto marcaba el comienzo de la etapa liberal en el gobierno de la República mexicana, por eso existía la necesidad de establecer nuevas leyes y por lo tanto una nueva Constitución que le diera sustento a ese proyecto de nación. 

Al gobierno liberal le urgía impulsar los distintos cambios económicos, políticos y sociales en el país y con ello impulsar un nuevo proyecto de nación que se centrara en los ciudadanos del país y no en su gobierno. 

Era una necesidad primordial del país reformar sus leyes, a pesar de que ya llevaban más de 3 décadas como nación independiente, había muchas costumbres de la época colonial que seguían imperando en todo México. 

Ya habíamos dejado atrás la monarquía para convertirnos en una República, pero aun así había muchas situaciones de injusticia que habían cambiado muy poco, o nada, desde ese entonces; continuaban los privilegios de la iglesia (no pagaba impuestos, tenía muchas propiedades y riquezas, a través de la educación controlaba las consciencias y las lealtades) el ejército también se había vuelto un grupo privilegiado con una enorme capacidad para influir con la violencia en las decisiones políticas. La desigualdad social y la falta de libertades en muchos aspectos como, la libertad de imprenta, de trabajo, de asociación y de religión, todo esto reforzaba el poder de estos grupos dominantes y permitía que perpetuaran sus privilegios por eso resultaba fundamental empezar una serie de reformas que modificarán esa situación. 

Constitución de 1857


Ley Juárez

En 1855, Benito Juárez acababa de ser nombrado ministro de Justicia y en ese cargo, el 23 de noviembre de 1855, decretó la denominada Ley Juárez, se le conoce así a esta ley porque él fue su principal promotor, pero la ley iba enfocada a eliminar los principales privilegios de los miembros de la iglesia y del ejército. 

Recordemos que veníamos de una época donde la iglesia tenía un poder enorme en México, a tal grado que, en la primera Constitución del país se establecía que solamente habría una religión en todo México, pero no sólo eso, también existía una figura conocida como “fuero”. 

El fuero básicamente es una inmunidad legal que recibían el ejército y la iglesia; éste permitía que en caso de algún crimen fueran juzgados por sus propias instituciones y no en tribunales civiles, lo que impedía la igualdad ante la ley. Con esta ley se podían juzgar por crímenes comunes a los miembros de estas organizaciones. 

Eso permitía que todos fueran iguales ante la ley, pero no iba a bastar con eso, por eso hubo una segunda ley que impulsaba este cambio. 

Ley Lerdo 

El nombre real es Ley de Desamortización de las Fincas Rústicas y Urbanas de las Corporaciones Civiles y Eclesiásticas, pero siempre se le ha conocido como Ley Lerdo porque su principal promotor fue Miguel Lerdo de Tejada. 

La ley Lerdo consistía en poner en circulación las propiedades rurales de la iglesia, sobre todo aquellas que estaban sin trabajarse, aunque también afectó a algunos pueblos indígenas, su propósito era venderlas a personas que las cultivaran y les sacaran mejor provecho, se activaría la economía de esos lugares y de esos sectores de la sociedad, que habían sido relegados por muchos años, así que esta ley favorecía la propiedad individual sobre la colectiva. 

Cada una de las reformas buscaba generar un cambio de fondo en la configuración de la administración de justicia, economía y sociedad, y al mismo tiempo fortalecer al estado como institución gracias a lo recaudado de la venta de estos terrenos. 

Ley Iglesias 

Esta ley es una coincidencia, aunque se le conoce así por su autor, José María Iglesias, la ley justamente hablaba sobre cosas importantes de la Iglesia, su verdadero nombre es “Ley de Obvenciones Parroquiales” y buscaba regular los cobros que hacía la Iglesia a los sectores más pobres de la sociedad por servicios como: 

Bautizos

Entierros

Matrimonios 

Ya no les iban a poder cobrar esos servicios a la gente, si llegaban a realizar esos cobros, les esperaban multas hasta tres veces mayor a lo que habían cobrado. 

 La Constitución de 1857

El primero de los puntos medulares de esta nueva Constitución fue que estableció la igualdad ante la ley de todos los ciudadanos, prohibiendo además la esclavitud

Igualdad ante la ley 

La educación en México se declara libre, la educación oficial sería independiente de la Iglesia y no buscaría un adoctrinamiento religioso. 

No sólo ese cambio fue importante, sino el simple hecho de que era la primera vez que se hablaba de educación en la Constitución también resultó algo primordial. 

Educación libre 

Se prohibieron los castigos corporales, con esto también quedó prohibida la pena de muerte. 

Abolición de castigos corporales 

Se agregó de manera expresa la libertad de expresión, con esto se permitía que no sólo los medios oficiales pudieran opinar, se daba la apertura a los diversos puntos de vista, aunque fueran contrarios a las ideas del gobierno en turno. 

Libertad de expresión 

Finalmente, se suman de manera directa algunas de las leyes antes mencionadas dándoles un valor constitucional. 

Abolición de los fueros militares y eclesiásticos

Incapacidad de corporaciones eclesiásticas para adquirir bienes raíces 

Todo lo que viene en esta Constitución es un gran cambio en comparación a lo que era el país en las primeras décadas de México como nación independiente, aunque no todo se aplicó por completo en cuanto se aprobó esta Constitución, pero sí fue el parteaguas para iniciar este proceso, y más adelante llegarían muchos más cambios.


Como los propuestos por Ignacio Ramírez unos cuantos años después, quien abogó fuertemente en favor de la educación para mujeres e indígenas, dos sectores que habían sido relegados en el progreso del país. 

Durante esta clase hemos aprendido sobre las  y la Constitución de 1857. Aprendimos sobre su importancia en el desarrollo de nuestra sociedad por los cambios que impulsaban. También entendimos la importancia de que estas pudieran ser aprobadas para que el país se despegara de las estructuras colonialistas que aún estaban muy arraigadas.

Fuente: unionjalisco.mx

Actividad

Indicaciones: Elabora un Ruleta didáctica (con materiales reciclables como cartón, cd entre otros) Describe características de  las Leyes de Reforma y sus consecuencias y la constitución de 1857 de cada una.

Ejemplo:


Video de Apoyo



                                                                    Leyes de la desamortización


Estas leyes se expidieron a mediados del siglo XIX y establecía la expropiación de bienes que pertenecían a la Iglesia para ser vendidos a particulares. La intención de estas ventas era obtener dinero, pagar deudas y poner en marcha los planes de desarrollo y administración que en esos momentos el el país requería. El decreto de estas leyes afectó en gran medida a las tierras comunales de pueblos Indígenas.


Los movimientos que se generaron en los Estados de Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Hidalgo , Veracruz y Oaxaca, durante esa época muestran cómo la expansión de la haciendas en el Centro y Sur de la República se hizo a expensas de las comunidades indígenas. 



[por su parte...] la Intervención francesa consiguió la adhesión de los campesinos de Puebla y el Estado de México, quienes se encontraban levantados en armas contra el gobierno mexicano porque este les había exigido el cobro y aumento de impuestos para sostener la guerra contra los franceses [...]

Segunda invasión francesa 

Segunda Intervención francesa (1861-1863)

Una vez que los liberales triunfaron en la Guerra de Reforma, se comenzó por la formación del gobierno y la asamblea legislativa declaró presidente constitucional a Juárez en junio de 1861. 
 

 En este contexto la reconstrucción económica fue prioritaria en dos aspectos:


1. La creación de una infraestructura económica sólida  
2.El saneamiento de las finanzas públicas

 El erario carecía de recursos por tener que solventar los gastos del crecido ejército (25 mil soldados), y a esto se aunaban la falta de un sistema hacendario y el pago de la deuda externa. La venta de los bienes de la Iglesia nacionalizados y la reducción de los salarios de los burócratas (2 mil empleados) tampoco contribuyeron suficientemente a la reconstrucción.

 
Ante la necesidad de disponer de recursos financieros, el Congreso decretó el 17 de junio de 1861 la suspensión del pago de la deuda pública por dos años. Esta medida provocó la fehaciente protesta de los representantes en México de los acreedores internacionales y en consecuencia el Estado decidió reanudar el pago del mismo en noviembre de 1861.

La deuda más grande era con Inglaterra. Por ello, Inglaterra, Francia y España -“la Alianza Tripartita”- se reunieron en la Convención de Londres el 31 de octubre de 1861  para definir las medidas a tomar en México. En este lugar acordaron que actuarían juntos para cobrar los adeudos (Inglaterra reclamaba 70 millones de pesos, Francia 27 y España 10) sin invadir o intervenir directamente en México, además de controlar las aduanas de Veracruz y Tampico para asegurar el cobro de las cantidades que se les adeudaban.

En diciembre de 1861 y en los primeros días de 1862 los tres aliados desembarcaron en Veracruz, y enseguida sus representantes acordaron los  Tratados Preliminares de La Soledad (19 de febrero de 1862) en los que se comprometían, entre otras cosas, a no atentar contra la independencia, soberanía e integridad del territorio mexicano.

Los franceses marcharon desde abril sobre el centro del país, pese a que el 5 de mayo de 1862 en Puebla de los Ángeles se derrotó a uno de los ejércitos más equipados y prestigiados de la época. Los franceses, reforzados con tropas al final del mismo año, lograron tomar Puebla el 17 de mayo de 1863 y la capital mexicana el 10 de junio de 1863.

La caída de México en manos de Francia debe comprenderse en el contexto del imperialismo capitalista y el objetivo de Napoleón III de establecer su dominio sobre América, mientras que los Estados Unidos de América se vieron envueltos en la Guerra de Secesión entre los habitantes del Norte y Sur (1861-1865). Asimismo la Doctrina Monroe de “América para los Americanos” no podía aplicarse. Las tropas francesas contaban además con el apoyo de la mayoría de los conservadores y algunos liberales que veían inútil la resistencia.

Fuente: e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiademexico1/unidad5/contextomundial/intervencionfrancesa 


Panorama del período

La República Restaurada 1867-1876
Restauración de la república II

8 de noviembre de 1871, proclamación del Plan de la Noria por Porfirio Díaz.


Ubicación  temporal y espacial del Porfiriato

Porfirio Díaz




En 1876, Porfirio Díaz subió al poder con el triunfo de la Revolución de Tuxtepec bajo la promesa de reparto de tierras [...] el incumplimiento de las promesas de Díaz sobre la restitución de tierras a los campesinos, produjo que éstos se levantaran. Nuevamente, pueblos de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Veracruz, Nayarit, Jalisco y Zacatecas tomaron las armas para exigir lo que pertenecía a sus comunidades [...] la organización de los campesinos siempre fue destruida cuando luchaba aisladamente [...] E l camino generalmente seguían las fuerzas represivas fue el intento, primero, de corromper a los líderes; y cuando esto no resultaba, los mataban

¿ Héroe o villano ?

Si surgían otros líderes, debido a que la conciencia del problema se había generalizado, el camino era el exterminio de la comunidad [...] las movilizaciones campesinas no brotaban espontáneamente, como pudiera parecer. Los campesinos pedían constantemente revisión de los linderos de las propiedades y restitución de  sus tierras y las protestas se hacían cada vez más frecuentes, primero contra las autoridades locales y después contra las estatales, llegando incluso a enviar comisiones para quejarse ante el gobierno federal.

Éste era un largo proceso de lucha legal por el cual pasaba- y lo seguimos viendo hoy en día- la mayoría de los movimientos campesinos, generalmente por la restitución de tierras sustentadas en antiguos títulos de propiedad. A pesar de que la legalidad era la primera etapa de la movilización campesina, pronto se convencían de que por esa vía no obtenían justicia alguna y la opresión en cambio aumentaba al manifestar inconformidad judicial por el despojo de tierras de que eran victimas, su reacción resultaba de las más violentas. De tal suerte que pasaban a la lucha armada.

L. Reina. Las rebeliones campesinas en México (1819-1906). México: Siglo XXI, pp. 15-31.


                                                                        Orden y Progreso

Televisión educativa
Bloque 3. Secuencia 9
Programa 26
Grado: 3

En esta emisión la doctora Elisa Speckman, investigadora de la UNAM, puntualiza y analiza algunos elementos que formaron parte de la política de: "Orden y Progreso", implementada bajo el régimen porfirista. Además se hace una breve semblanza sobre la carrera militar y política de Porfirio Díaz, su ascenso y permanencia en el poder.


Sociedad, vida cotidiana y cultura en el Porfiriato

Televisión educativa
Bloque 3. Secuencia 9
Programa 27
Grado: 3

La época del porfiriato trajo grandes inversiones al país, lo que permitió el desarrollo de la industria, sacando a México de la banca rota y teniendo así una economía sana. Se da la incursión de inversiones extranjeras con ciertos privilegios, esto propicia la modernización de México, aunque con ello también se marcó la división de clases y la desigualdad social se hizo más notoria.

II. Preguntas sobre el porfiriato

Fuente: https://www.nexos.com.mx/?p=25449

Recomendación Literaria




Contrastes de un cambio durante el Porfiriato









Dos clases clases sociales, un solo PUEBLO
                  


Rebeliones rurales, pronunciamientos, leva y          bandolerismo

Las rebeliones rurales, pronunciamientos fueron constantes hasta los últimos años del Porfiriato, porque las desigualdades sociales y el descontento político de la población rural iban en aumento. 

Rebeliones

En Sonora, los yaquis se enfrentaron a las fuerzas del gobierno en una guerra entre 1885 y 1902. Porfirio Díaz se opuso a la autonomía reclamada por los yaquis y después de varios años de lucha los obligó a rendirse.

Otro caso de insurrección ocurrió en Tomóchic, Chihuahua. El hecho fue una mezcla de injusticia social, fervor religioso e indignación política. Todo inició con una primera rebelión de los pobladores, pero terminó en una negociación entre las autoridades y la gente del pueblo. Sin embargo, Díaz consideró que lo mejor era acabar con toda posibilidad de un nuevo levantamiento, así que mandó tropas para desmantelar cualquier movimiento opositor al gobierno de Chihuahua.

Pronunciamientos y levantamientos

Durante toda la primera mitad del siglo XIX fueron comunes los pronunciamientos y los levantamientos armados, encabezados por algún jefe militar que enarbolaba un plan político. Un grupo de personas armadas se pronunciaba por alguna causa política que buscaba el derrocamiento del gobernante en turno.

La mayoría de los pronunciamientos que tuvieron lugar durante la República Restaurada fueron liderados por Porfirio Díaz, quien se enfrentó dos veces a Benito Juárez en las elecciones por la presidencia, y una vez a Sebastián Lerdo de Tejada. En las tres perdió, pero desconoció los resultados de dos, por lo que en 1871 se levantó en armas y fue derrotado. Lo hizo otra vez en 1876 y consiguió que Lerdo dejara la presidencia. Díaz llegó con la promesa de no perpetuarse en el poder.


Leva y bandolerismo 

Durante casi todo el siglo XIX y debido a un reducido ejército profesional, los diversos levantamientos armados y el propio ejército del Estado recurrieron a la leva. Ésta consistía en incorporar por la fuerza a varones a las filas del ejército. La mayoría desertaba a la primer oportunidad; además, debido a que carecían de preparación militar era común que estos ejércitos fueran derrotados.

Bajo el régimen de Díaz la práctica de la leva continuó, pero para engrosar las filas del ejército se buscó incorporar a quienes el Estado consideraba como vagos en las comunidades rurales y a individuos propensos al bandolerismo. Este último fue un problema denunciado en muchas ocasiones, sobre todo por comerciantes y empresarios.

Con el Porfiriato, el bandolerismo comenzó a disminuir. El general Díaz negoció con muchos líderes regionales y éstos controlaban a los malhechores. También propuso a los gobernadores de los estados participar en los negocios establecidos en sus territorios. De esta manera, los gobernadores fueron rígidos guardianes de la paz pública.

Fuente: 

Rebeliones rurales, pronunciamientos, leva y bandolerismo (2020). Recuperado de Historia Mexicana. https://lahistoriamexicana.mx/siglo-xix/rebeliones-rurales-pronunciamiento

                                                            ¡Ahí viene la bola!

Televisión educativa
Bloque 3. Secuencia 9
Programa 28
Grado: 3

Se analizan las principales contradicciones del gobierno de Porfirio Díaz y sus consecuencias.

Las contradicciones sociales y políticas del régimen porfirista como causas del inicio de la Revolución Mexicana

10 Consecuencias De La Revoluciòn Mexicana México Southern Methodist University Train

El régimen porfirista engloba la principal causa de la revolución mexicana de 1910, la cual se puede dividir en factores sociales y políticos de éste gobierno. Si bien el periodo de Porfirio Diaz al mando estuvo orientado en la pacificación de México, para hacer de éste mucho más atractivo a los extranjeros e incentivar su inversión en el país, esto trajo consigo un alto costo político y social.

Diaz, como militar, ideo una estrategia de seguridad para el país, pero éstas medidas trajeron consigo una serie de contradicciones sociales y políticas en todo el territorio mexicano, como por ejemplo:

- Al rededor del 80% de la población mexicana dependía del salario rural, de su trabajo para las haciendas vecinas.
- El 85% de las tierras cultivables en México eran posesión del 1% de las familias mexicanas. 
- Las leyes favorecían exclusivamente a hacendados, por su posibilidad de acceso al crédito.
- El poder y negocios, entre otras industrias, se concentraban en un grupo selecto de personajes conformado por extranjeros, terratenientes, y allegados al presidente Diaz.
- Un 80% de la población era analfabeta. 
- Existía mucha segmentación social y racial en la sociedad mexicana.

- Se privó de libertad de expresión a la prensa de la época.

La ley Mordaza y la libertad de expresión: el ataque de la prensa opositora.
La ley mordaza constituye un ataque contra los derechos de la ciudadanía, así como un intento de formalizar prácticas abusivas contra personas migrantes y refugiadas como son las devoluciones en caliente. 
Los tres años desde la aprobación de la ley de seguridad ciudadana (Ley Mordaza) han confirmado:
•mas discrecionalidad para la policía
•menos garantías para que la ciudadanía defienda sus derechos
•un ataque a las libertades de expresión, reunión pacífica e información
•mas devoluciones en caliente 
La ley declaraba delito grave el fomentar , abogar y aconsejar o predicar , voluntariamente o sabiendas , la necesidad, deseabilidad o conveniencia de derrocar, destruir o paralizar el gobierno insular por medio de la fuerza o la violencia .  Esta ley fue bautizada por el Representante Leopoldo Figueroa como lo que hoy conocemos "Ley de la Mordaza", quien consideraba esta ley como una burda copia de la ley Smith norteamericana y forma parte de la legislación representativa y tentadora de la libertad de expresión y una violación a los derechos civiles.

Nueva relación con los Estados Unidos de América : Derogación del tratado McLane- Ocampo

Se acusa a Juárez de haber solicitado al gobierno de los Estados Unidos un general yanqui que viniera a mandar a todo el ejército de la República Mexicana. La captura de la escuadrilla de Miramón ocurrió efectivamente y se desprende del Tratado McLane - Ocampo firmado por el sabio liberal michoacano Benito Juárez .
El tratado firmado el 14 de diciembre de 1859, consta de 11 artículos más dos convencionales. 
El tratado habría vendido a perpetuidad el derecho de tránsito por el istmo de Tehuantepec a los Estados Unidos, por un pago de cuatro millones de dólares, desde el puerto de Tehuantepec en el sur , hasta Coatzacoalcos en el golfo de México y con la responsabilidad de México de emplear fuerzas militares para la seguridad de las personas que transitasen.

Estos, por mencionar algunos de los factores influyentes en el descontento social de los mexicanos, propulsó una serie de protestas y movimientos de trabajadores y la sociedad en México, otorgándole una fuerza a la oposición del gobierno de Porfirio Diaz, dando inicio a la revolución mexicana de 1910

Los ferrocarriles y la transformación del paisaje

Permanencia de un grupo en el poder. Huelgas y represión

https://prezi.com/3pcdxkvbupgi/permanencia-de-un-grupo-en-el-poder-y-huelgas-y-represiones/

Fe de erratas: Porfirio, gobierno



De la consumación de la Independencia al Inicio de la Revolución Mexicana


La Revolución Mexicana 

Imagen de https://www.enciclopediadelapolitica.org/revolucion_mexicana/

El conflicto armado que se dio entre 1910-1917 se inició como una lucha en contra de la perpetuación en el poder del general Porfirio Díaz, pero derivó en una guerra civil entre facciones que luchaban por la "auténtica revolución".


¿Cuáles fueron los cambios en la organización política del territorio mexicano durante el siglo XIX?

En México la organización del territorio estuvo originada por una serie de factores, decretos y leyes los cuales abarcan desde las pautas para convocar a un congreso constituyente e inclusive el acta constitutiva de la federación mexicana, por supuesto incluyendo los eventos más relevantes de la distribución geopolítica del territorio.


Aspectos más relevantes  de la Organización política del territorio mexicano

- 1902: Se crea el territorio de Quintana Roo y se separa del estado de Yucatán.

- 1917: La constitución de 1917 admite el estado de Nayarit a la federación.

- 1930: Se creó el Territorio Norte y Sur en Baja California.

- 1931: México pierde la Isla Clipperton.

- 1952: El Territorio Norte de Baja California es admitido como estado.

- 1963: Se devuelve El Chamizal, en 1967 fue la devolución física.

- 1974: Territorio Sur de Baja California y Quintana Roo pasan a ser estados de México. 


Causas

Uno de los movimientos políticos, económicos y sociales ocurridos en América entre 1910 y 1920 es, sin lugar a dudas, la Revolución Mexicana; cuyo ideal consistía en desplazar la dictadura porfiriana que había predominado por 30 años. Los obreros soñaban con una legislación que les ofreciera un mínimo de protección contra el abuso de los poderosos. Los campesinos querían tierras.

 Y de haber mantenido una ideología bien definida habría sido igual de trascendente que la Revolución Francesa o la Revolución Rusa y servir de pauta para la liberación de muchos pueblos que en el resto del continente sur se encontraban en similar estado.

Entre las causas que desencadenaron la Revolución en México se encuentran: La cuestión agraria, la desigualdad social, la dictadura de Porfirio Díaz y la pobreza extrema del pueblo mexicano.

Consecuencias

Las consecuencias del enorme latifundismo fueron graves para los mexicanos, ya que provocó la decadencia de la agricultura, porque el gran propietario se encontraba desvinculado de la tierra; y era dejada en manos de brutales e ineptos administradores que mandaban a latigazos al campesino y abusaban de las mujeres e hijas de los peones.

La pirámide social mexicana estaba conformada por clases sociales con marcadas diferencias. En los rangos más altos estaban los grandes latifundistas, los caudillos políticos, los miembros del alto clero y los empresarios extranjeros y nacionales. Seguían los pequeños burgueses y en la base, se encontraban los campesinos y obreros, que vendían en condiciones infrahumanas.


Diferentes grupos que tenían como bandera derechos políticos y sociales se unieron por ese objetivo, pero luego llevaron a cabo una guerra de guerrillas a lo largo de una de las épocas más convulsas para México, que dejó más de un millón de muertos.

Pese a ser una cruenta lucha por el poder, también tuvo frutos positivos.

Diversidad social y regional de los movimientos revolucionarios
Por Daniela Rodríguez

La diversidad social y regional de los movimientos revolucionarios durante el siglo XX fue una de las características más importantes de la Revolución mexicana, ya que este fenómeno facilitó el éxito de los alzamientos e influyó en que estos se convirtieran en un acontecimiento social y político que dejó una huella en la historia de América Latina.

Esto quiere decir que la Revolución mexicana se caracterizó por su heterogeneidad, ya que contó con una amplia diversidad en sus manifestaciones, estando estas influenciadas por los ámbitos geográficos y culturales. Por consiguiente, la Revolución no ocurrió igual en el norte y en el sur, aunque los campesinos estuviesen inspirados por el mismo objetivo.

En 1910 los campesinos mexicanos decidieron alzarse como forma de protesta frente a una medida que había tomado el gobierno dictatorial de Porfirio Díaz, en la que se establecía que las tierras del pueblo serían decomisadas con el objetivo de entregárselas a las compañías deslindadoras.


A partir de este momento, el pueblo de México decidió alzarse en armas bajo la tutela de los líderes y caudillos Emiliano Zapata y Francisco Villa, quienes se mantuvieron en la lucha por los derechos agrarios hasta el día de su fallecimiento. 


Luego de los alzamientos,
Venustiano Carranza creó la Constitución de 1917, que aún se mantiene vigente.

Gobierno de Porfirio Díaz y campaña de Francisco Madero



Durante el mandato de Porfirio Díaz, entre 1876 y 1911, el país experimentó un contundente crecimiento económico y mantuvo cierta estabilidad política.

Sin embargo, estos logros se obtuvieron mediante altos costos sociales y económicos, que afectaron principalmente a las clases menos favorecidas de la sociedad mexicana y a los representantes de la oposición.


De hecho, se puede establecer que en aquel entonces la mayoría de los mexicanos vivía en condiciones precarias. Ciertas actividades, como la ganadería, la agricultura y la minería, todavía se sustentaban en un sistema feudal, mientras que en las zonas urbanas los obreros eran explotados y no contaban con derechos laborales básicos.

Por esta razón, el líder de la oposición Francisco Madero decidió llevar a cabo una serie de giras por todo el país con el objetivo de forjar un nuevo partido político. No obstante, fue arrestado por sedición.

A pesar de esto, Madero logró escapar de la prisión y convocó al pueblo a alzarse en armas con el objetivo de acabar con el régimen dictatorial de Díaz. Después de esto, los líderes campesinos de varias regiones del país empezaron una serie de revueltas que modificaron por completo el antiguo proceder mexicano.

Diversidad regional y social dentro de la Revolución mexicana

El Plan de San Luis



El 5 de octubre de 1910 Francisco Madero anunció el Plan de San Luis. Su famoso lema era “sufragio efectivo, no reelección”. En este plan, Madero reivindicaba no solo los derechos laborales, sino también la repartición de tierras que eran buscadas por algunos grupos sociales que estaban en desacuerdo con Díaz.

Así mismo, en este plan también figuraba una convocatoria a la lucha armada, específicamente el 20 de noviembre, luego de las seis de la tarde.

No obstante, algunos grupos se alzaron antes de la fecha, ya que fueron descubiertos en posesión de armas. Esto les sucedió a los hermanos Aquiles, así como a Carmen y a Máximo Serdán.

Los hermanos Serdán los primeros mártires de la Revolución Mexicana

Los hermanos Aquiles fallecieron al enfrentarse con las autoridades del gobierno, lo que los hizo convertirse en los primeros mártires de la revolución en contra de Díaz; esto ocasionó que se desarrollaran otras insurrecciones a lo largo del país.


Una de las razones por las que se establece que los movimientos revolucionarios de México fueron heterogéneos y diversos se debe a que no se llevó a cabo un levantamiento coordinado en el día pautado por Moreno.

Esto se debe a que antes de esa fecha ya se habían desarrollado y registrado hasta trece eventos de amas, llevados a cabo en diferentes regiones y estados del país.

Los levantamientos en las distintas regiones mexicanas

El primer levantamiento ocurrió en Durango, por lo que este estado es considerado como “la cuna de la Revolución”.

En esta zona los rebeldes fueron comandados por Jesús Agustín Castro, quien les ordenó saquear el banco de la ciudad y liberar a los presos políticos que se hallaban en la cárcel municipal. Esto tenía el objetivo de hacerlos formar parte de su causa.

También ocurrieron otros levantamientos, principalmente en las zonas rurales como San Luis de Potosí, Veracruz y Chihuahua. En esta última destacaron los líderes Francisco Villa y Pascual Orozco, mientras que en Coahuila los campesinos contaron con el liderazgo de José María Maytorena y los hermanos Gutiérrez.
Cesáreo Castro, Jesús Carranza, Álvaro Obregón, Pablo González y Benjamín Hill durante los Tratados de Teoloyucan que marcaron el fin de la revolución contra Huerta, fotografía de los Hermanos Abitia, 13 de agosto de 1914, Fototeca Nacional.


Por otro lado, en Cuatro Ciénagas el grupo rebelde fue comandado por Cesáreo Castro, mientras que en Cuchillo Parado se mantuvo el líder José de la Luz Blanco. Así mismo, los hermanos Figueroa batallaron en Guerrero, mientras que en Morelos los rebeldes se hallaban bajo el mandato de Emiliano Zapata.


En consecuencia, la Revolución mexicana fue diversa no solo porque se desarrolló en diferentes estados del país, sino porque también contó con un puñado de líderes y representantes que provenían de distintos lugares y tenían diferentes culturas.

A pesar de estas diferencias regionales y culturales, los alzamientos resultaron exitosos porque los líderes se mantuvieron unidos bajo un objetivo en común.

Los líderes de la Revolución

Emiliano Zapata Salazar

Es reconocido por haber sido el líder campesino y militar más importante de la Revolución mexicana. Además, actualmente es recordado como símbolo de resistencia y perseverancia campesina en México.

También se le conocía bajo el apodo de “el caudillo del sur” y fue un ideólogo que defendió las demandas agraristas y las luchas sociales.

Emiliano Zapata también se interesó por las comunidades indígenas y por la clase social obrera mexicana, quienes eran víctimas del latifundismo y la oligarquía de los hacendados de Porfirio Díaz.

Francisco (Pancho) Villa

Fue uno de los líderes más destacados de la Revolución mexicana. Algunos historiadores consideran que su actuación militar fue decisiva durante los alzamientos.

También fue conocido bajo el apodo de “el centauro del norte” y fue asesinado durante una emboscada en Chihuahua en 1923.



Pascual Orozco


Pascual Orozco fue un general destacado y líder del movimiento revolucionario mexicano (centro). En 1910 fue uno de los primeros en levantarse en armas como forma de apoyo al Plan de San Luis.

Luego del triunfo de la Revolución, Pascual se convirtió en jefe de las tropas irregulares durante su estadía en Chihuahua.

Posteriormente, Orozco se rebeló de nuevo pero esta vez en contra del gobierno de Francisco Madero. Luego de esto se unió al gobierno golpista de Victoriano Huerta, quien le nombró general de brigada.

Referencias

Rodríguez, M. (s.f.) El siglo XX mexicano: la bola, la Revolución y la guerra civil. Recuperado el 7 de agosto de 2019 de Journals: journals.openedition.org
S.A. (2018) Revolución Mexicana: en qué consistió y quiénes fueron los principales líderes. Recuperado el 7 de agosto de 2019 de BBC: bbc.com
S.A. (2018) Revolución Mexicana, el gran movimiento social del siglo XX. Recuperado el 7 de agosto de 2019 de Gobierno de México: gob.mx
S.A. (2019) History of the Mexican Revolution. Recuperado el 7 de agosto de 2019 de Thought: thoughtco.com
S.A. (s.f.) Mexican Revolution: causes, summary and facts. Recuperado el 7 de agosto de 2019 de Britannica: britannica.com
S.A. (s.f.) Revolución mexicana. Recuperado el 7 de agosto de 2019 de Wikipedia: es.wikipedia.org

Rodríguez, Daniela. (9 de agosto de 2019). Diversidad social y regional de los movimientos revolucionarios. Lifeder. Recuperado de .


Ubicación espacial y temporal de la Revolución mexicana



La Constitución de 1917 fue uno de ellos, pues fue pionera en el reconocimiento de los derechos sociales y laborales emanados del liberalismo francés a nivel mundial.

"Las demandas obreras y campesinas se recogieron por vez primera en el constitucionalismo mundial, en la Constitución de 1917", afirma Patricia Galeana en "La Revolución y los Revolucionarios", del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

El general Porfirio Díaz pretendía perpetuarse como presidente tras estar 35 años en el cargo.

En aquella época la mayoría de los mexicanos vivía en condiciones muy precarias.

Las actividades como la agricultura, la ganadería o la minería, se basaban todavía en sistemas feudales, mientras que en las ciudades los obreros eran explotados sin que tuvieran derechos laborales básicos.

Fuente: bbc.com/mundo/noticias América latina

La Izquierda Socialista




Por otro lado, las causas políticas eran el reflejo de la dictadura Porfiriana.

Porfirio Díaz llegó al poder por primera vez en 1876, bajo una política de no reelección.

En el transcurso de los años, hizo caso omiso de esta promesa electoral y buscó una y otra vez su reelección presidencial.

Con astucia, sagacidad y menosprecio de las aspiraciones ciudadanas logró gobernar durante 7 periodos, un caso realmente insólito e intolerable.

La base de estas sucesivas reelecciones no fue el derecho, sino la fuerza; no fue la prosperidad de los 15 millones de habitantes, sino de un pequeño grupo de privilegiados, en nombre del significativo y engañoso lema: “Paz, orden y progreso”.

En más de 30 años de tiranía y centralismo porfirista los poderes legislativo y judicial estuvieron subordinados al ejecutivo. La división de los poderes, la soberanía de los estados, la libertad de los ayuntamientos y los derechos de ciudadano solo existían escritos en la carta magna. Imperaba la ley marcial. La justicia, lejos de proteger al débil, servía para legalizar los despojos del más fuerte. Los jueces, en vez de encarnar la justicia se convertían en agentes del Ejecutivo. Las cámaras legislativas no tenían otra voluntad que la del dictador. Los gobernantes de los estados que él nombraba designaban e imponían a las autoridades municipales.

Fuente: por ILCE

1ra. Etapa del movimiento Revolucionario


Díaz se disponía a defender su puesto, pero convencido de que su poder se desmoronaba y contemplando que todo el pueblo se había levantado en armas, se resignó a renunciar al mando en 1911, mediante la firma del pacto con Madero en la ciudad de Juárez. Luego, se trasladaría en tren a Veracruz y, posteriormente, viajaría a Europa; muriendo en París en el año de 1915.

Imagen por ILCE


Observa y Analiza que sucedió, quienes participaron
que lograron al igual que  la creación de la Constitución de 1917. Adjunto el video


                                   ¡Despierten ya Mexicanos!

Sucesos que Cambiaron a México en el Siglo XX


Tema de análisis y reflexión  N.3


Los orígenes del zapatismo


[...] el zapatismo estuvo compuesto en su mayor parte por sectores bajos y marginados de la sociedad rural; grupos de campesinos habitantes de las comunidades del campo morelense y zonas aledañas, arrendatarios, medieros aparceros de las haciendas azucareras, peones residentes de éstas, arrieros, leñadores, algunos sectores medios de las localidades de la región (pequeños propietarios agrícolas, ganaderos y rancheros) y sectores más urbanizados del área (tenderos, artesanos y pequeños comerciantes de los pueblos y localidades mayores).




[...] los zapatistas se convirtieron en la fuerza política predominante en una importante región del centro-sur del país, que va desde la tierra caliente guerrerense hasta las tierras de Puebla u Oaxaca, en una franja situada inmediatamente debajo de la meseta central del valle de México, que tuvo como epicentro los valles centrales morelenses y como principales soportes las tierras contiguas de Puebla, Guerrero y el Estado de México [..]



El zapatismo se distinguió por haber puesto como condición para el desarme el cumplimiento de la oferta de devolver las tierras a los pueblos que hubieran sido despojados de ellas [...] El fuerte apoyo regional que generó el zapatismo , su persistencia, su capacidad de organización y dirigir una rebelión agraria indican un alto grado de legitimidad que logró que amplios sectores de la población rural se atreviera a romper la subordinación al sistema porfirista y estuvieran dispuestos a desafiar la autoridad de los representantes de las clases dominantes, fueran estos hacendados, administradores, capataces, jefes policíacos, autoridades, militares o rurales [...] lo que estaba detrás del apoyo y la colaboración individual y colectiva brindados al zapatismo fue una mezcla de aspiraciones de carácter agrario, un fuerte sentimiento de agravio moral en contra de las oligarquías e instituciones regionales, una serie de reinividicaciones políticas- por antonomasia municipal y libertades en contra de grupos foráneos- y el deseo de restablecer unasituación de justicia que se concebía pérdida, sentimientos todos catalizados y canalizados por los rebeldes con el fin de establecer un nuevo pacto moral que, en la medida en que se cumpliera, daría a éstos legitimdad y autoridad [...]


Emiliano Zapata y Pancho Villa (en uniforme) entrando a la ciudad de México en 1914/Felipe Arutro Ávila. Los orígenes del zapatismo. México: Colmex/UNAM,PP.19-36.

La satisfacción de las demandas de la gente común para mejorar su situación material y tener mayor protección y seguridad no se consiguió en buena medida debido a las difíciles condiciones provocadas por una intensa guerra civil y por el hecho de que el zapatismo fue derrotado [...] El grueso de la población padeció, de alguna forma, los estragos de la guerra de esos años, escasez crónica de alimentos, bienes y servicios; tensiones, amenazas, persecusiones, abusos, vejaciones, represión y muerte, ocasionados por la enconada disputa por el poder que tuvo lugar entré el ejército federal y su aliados [...]


El zapatismo logró influir en la conformación del nuevo Estado posrevolucionario que incorporó las demandas agrarias como parte de su credo político, así como en la organización política de los grupos de campesinos y ejidatarios y el contenido político e ideolo´gico de la lucha por la tierra que ha alimentado a la mayoría de las luchas agrarias en los años que siguieron a la desaparición de Zapata.

                                                                                                                                                                                                                                                                                  

Emiliano Zapata, también conocido como “El Caudillo del Sur”

ACTIVIDAD 12a

Situación de aprendizaje:  Elaborar e Identificar que aprendieron de las rebeliones campesinas  e indígenas que leiste en los Temas de Analisis y reflexión 1, 2 y 3 con los elementos que se piden a continuación.



México siglos XX-XXI


En esta sección, vas a aprender sobre los sucesos de la historia de México entre los siglos XX y XXI. Debes pensar en qué tipos de relaciones existen entre los eventos, para finalmente reflexionar sobre cuáles han moldeado la situación actual del país.

Como hay demasiados eventos para cubrir en pocos días, nos vamos a enfocar en momentos claves en la historia. Muchos de ellos tienen que ver con la tensión entre clases sociales en el país.

El caudillismo



Venustiano Carranza fue nombrado Presidente de México en 1917 y su período concluyó en 1920. Con la cercanía de las elecciones, las pasiones políticas se encendieron, en realidad cada uno de los participantes del movimiento se sentían "merecedores" de ocupar la presidencia de la república.


La decisión final no estaría reservada a los resultados de las elecciones, si no a la fuerza del ejército, cuya influencia había crecido gracias a la lucha armada.

La posición de México ante la Primera Guerra Mundial, la guerra civil española y la Segunda Guerra Mundial.

 

El telegrama a México 
que definió la suerte de la Primera Guerra Mundial
 -BBC Mundo



La "Pequeña Polonia" de México 
a la que llegaron cientos de refugiados de la Segunda Guerra Mundial


El golpe de Estado dado por el general Álvaro Obregón, que lo llevo a la presidencia y el posterior asesinato de Carranza, corroboraron el predominio de los militares en la política.

Los Sonorenses y su papel en la Revolución

El asesinato de Carranza y la elección de Obregón como Presidente de la República significó el arribo de los "sonorenses" al poder. Grupo que fue nominado así, debido a que la mayoría delos militares, caudillos y funcionarios que lo componían eran originarios del Estado Norteño de Sonora.

Liderados por Obregón estos miembros de este grupo se colocaron en diversos cargos públicos y organizaron el proceso de reconstrucción de las Instituciones y de la economía, el proyecto político de los sonorenses contemplaba un Estado fuerte, al afianzamiento del presidencialismo, la consolidación del capitalismo con una amplia intervención del gobierno y la organización de obreros y campesinos como soporte al régimen. A pesar del fortalecimiento de los sonorenses en el gobierno, la amenaza de inestabilidad no había desaparecido.

La lucha armada provocó el surgimiento de numerosos caudillos con poder local y fuerzas militares bajo su mando, los cuales representaban una amenaza para el gobierno instituido, por su capacidad de levantarse en armas y desconocerlo.

En la víspera de la sucesión presidencial; es decir, del proceso de elección de un nuevo presidente que sustituiría al que había terminado su período, algunos de los caudillos se preparaban para ser quienes sucedieran al presidente en funciones. La decisión de quién se encargaría del poder Ejecutivo era tomada por el presidente o el grupo de colaboradores que lo rodeaban, y una vez hecha pública la designación oficial, el descontento surgía entre los que no habían sido elegidos un problema crónico si se considera que sólo podía haber un presidente. A la inconformidad le seguía el levantamiento militar y el intento de tomar el poder por la fuerza; esto sucedió en las elecciones de 1923 y 1929 con los pronunciamientos encabezados por Adolfo de la Huerta y Gonzalo Escobar, respectivamente.

En las elecciones presidenciales de 1929 resultó ganador el general Álvaro Obregón, quien ya había sido presidente durante el período 1920-1924, gracias a la reforma del principio de la No reelección presente en la Constitución de 1917. Sin embargo fue asesinado el 17 de julio de 1928 por un fanático religioso de nombre León Toral. Este hecho desato una crisis económica  que solo pudo ser salvada por la maniobras realizadas por Plutarco Elías Calles.

Tras el asesinato de Obregón, el general Calles que había sido presidente en el período 1924-1929, decidió encabezar la formación de un partido que aglutinará a las diversas fuerzas políticas y sociales, con el propósito de evitar el conflicto ocasionado por la sucesión presidencial.

En 1929, se reunió en Querétaro una convención Nacional de la que surgió el Partido Nacional Revolucionario (PNR), Que aglutinó a las diversas organizaciones políticas existentes en el país. Se trató del primer paso hacia la Institucionalización de la vida política de México; Es decir hacia la creación y desarrollo de Instituciones a través de las cuáles se rigiera la actividad política.

El PNR, estaba constituido principalmente por Caudillos y lideres regionales que aceptaron la mediación de esta Institución en las disputas entre ellos, no se trataba de un partido de Obreros o Campesinos si no de Militares, quienes se disputaban los cargos de elección popular; Así el PNR tenía cómo propósito evitar la violencia entre ellos al repartir los beneficios políticos existentes. 


Creación y evolución del PNR

GUERRA CRISTERA


El proceso histórico de la Guerra Cristera en México entre 1926 y 1929
(Profesor Mauricio Flamenco Basilio)

https://www.youtube.com/watch?v=eRDuTgUGUwE

Antecedentes
Acciones
Desenlace

Del cardenismo al presidencialismo civil


El sistema político mexicano, la constitución de 1917 estableció un régimen presidencialista en México, en la medida que reservaba al Ejecutivo un amplio conjunto de facultades y prerrogativas respecto de los otros poderes. Este sistema con predominio del presidente, se fortaleció por la presencia de los caudillos al mando del Ejecutivo y por la creación del PNR, que consolidó su injerencia en las elecciones. Sin embargo, durante el período 1929-1934 la figura del presidente se vio disminuida por el poder federal de Calles, quien era considerado "El hombre máximo de la Revolución"


 Lázaro Cárdenas del Río
 (Jiquilpan, Michoacán, México; 21 de mayo de 1895-Ciudad de México, 19 de octubre de 1970)



            Fue un general y estadista mexicano que se destacó por ser el presidente de México del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940.

Destacó, entre otras acciones de gobierno, por la reforma agraria y la creación de los "ejidos" en el sector agropecuario mexicano; por la nacionalización de la industria petrolera, por haber brindado asilo político a exiliados españoles durante la guerra civil española.1​ A su vez, por haber consolidado las bases del funcionamiento del Partido Nacional Revolucionario y su proceso evolutivo, mediante la incorporación de las grandes centrales obreras, hacia el Partido de la Revolución Mexicana, antecedentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En el plano educativo, creó el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Colegio de México (ColMex).

Guerra Civil De España: Qué Papel Tuvo México En El Conflicto

https://www.youtube.com/watch?v=gviUKFI-qYw


A partir de 1940 México inició una etapa llamada el milagro mexicano, esta etapa se caracterizó por ser de un crecimiento sostenido y fue el cambio hacia la formación de una nación moderna e industrializada.



La Industrialización y el milagro Mexicano

Durante su gobierno se sentaron las bases que dieron solidez al Estado mexicano posrevolucionario: se realizó la más completa reforma agraria de todo el siglo XX, se destruyó el latifundismo, se distribuyeron entre campesinos y ejidatarios algunas de las tierras más ricas y fértiles, que estaban en manos de oligarquías terratenientes y de extranjeros y se realizó la expropiación de la principal industria nacional, que estaba en manos de compañías norteamericanas y angloholandesas: El petróleo, que fue utilizado como pivote para el desarrollo de la industria nacional.


Cárdenas se apoyó en la fuerza de los trabajadores, campesinos y burócratas mexicanos, gracias a que desarrolló un intenso activismo para promover su organización y la satisfacción de sus demandas, a cambio del apoyo al presidente y de su incorporación corporativa al partido oficial.

Con Cárdenas el Estado adquirió una enorme legitimidad y fuerza. Fortaleció asimismo a la institución presidencial como el principal e indiscutido poder nacional, al que se subordinaron todos los demás, esto ha sido denominado presidencialismo.

Las transformaciones cardenistas, el apoyo corporativo de las organizaciones de masas y la poderosa presidencia que consolidó, serían los pilares que permitirían el desarrollo económico y la estabilidad política que caracterizó al país en las décadas posteriores.


Para llevar a cabo su proyecto de hacer justicia a los campesinos y obreros del país y aplicar el contenido nacionalista de la Constitución, Cárdenas necesitaba, además del apoyo del ejército y de la burocracia, que ya tenía, de la fuerza de masas de las organizaciones de trabajadores y campesinos. Se alentó desde el poder la organización, la lucha y la movilización de los trabajadores.

El presidente apoyó las demandas salariales, la sindicalización y los contratos colectivos que establecían mejores condiciones laborales para los trabajadores y presionó a los patrones para que satisficieran esas peticiones.

La visión cardenista de justicia social, plasmada en el Plan Sexenal incluyó, entre sus aspectos más sobresalientes, el reparto de 18 millones de hectáreas a la población campesina; pero sumando a ese reparto, el esfuerzo institucional de hacer rentables las tierras repartidas, a través de la creación de instituciones financieras del Estado, como el Banco Nacional de Crédito Ejidal o la creación de cooperativas agrarias y ejidos colectivos, que permitieran a los pequeños productores, competir con el capital privado.

Muchas de esas tierras eran de las mejores que había en el país, en beneficio de casi 800 mil familias del campo. También se crearon la Secretaría de Asistencia Pública y el Departamento de Asuntos Indígenas.

La reforma agraria en México 👨‍🌾📃🌾 - Bully Magnets - Historia Documental

El impulso que la organización sindical recibió en ese sexenio permitió mejoras importantes en los niveles salariales y en la calidad de vida de los trabajadores. En 1936 se creó la Confederación de Trabajadores de México, CTM, que, encabezada por Lombardo Toledano, se convirtió en la central más fuerte del país y en uno de los pilares del régimen cardenista, quien la utilizó para respaldar su política


La CTM fue la central obrera más importante durante el cardenismo, pero nació sin independencia política, estaba completamente subordinada a Cárdenas y dependiendo desde entonces del respaldo oficial. También promovió activamente la organización campesina y se creó en 1938 la Confederación Nacional Campesina, que sería la gran central agraria del país en el cardenismo, también quedó subordinada a la institución presidencial.

Otro aspecto fundamental de la política social del régimen cardenista se vinculó con la educación, que en ese sexenio fue objeto de una reforma constitucional. El objetivo de la política educativa del cardenismo no sólo implicaba la ampliación del alcance de ésta, sino, sobre todo, hacer de esta educación, una con tendencia laica y científica, que permitiese a los educandos, comprender la realidad y el mundo que les rodeaba, a partir de fundamentos racionales, científicos, y no religiosos.

Se crearon instituciones enfocadas en la capacitación de la mano de obra que la creciente industrialización estaba requiriendo. Entre ellas, el Instituto Politécnico Nacional, sin dejar de lado las humanidades y ciencias sociales, pues también se creó el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Para consolidar sus reformas y establecer una estructura institucional que garantizara la continuidad de las políticas cardenistas y de las conquistas de los trabajadores y campesinos, Cárdenas reformó el partido oficial y transformó en 1938 al Partido Nacional Revolucionario, PNR, en un partido que era el fiel reflejo de la política de masas cardenista: el Partido de la Revolución Mexicana, PRM, antecedente directo del Partido Revolucionario Institucional.

El nuevo partido estuvo compuesto por cuatro sectores organizados corporativamente: Los obreros de la CTM, los campesinos de la CNC, los burócratas de la Federación de Trabajadores al Servicio del Estado y los militares. Acorde con el espíritu de la época y con la ideología de Cárdenas, el nuevo partido se declaró partidario de una democracia de los trabajadores y nacionalista revolucionario.

Cuando las reformas cardenistas y su política de masas habían llegado a su punto más alto, después de la expropiación petrolera, con la popularidad y fuerza que había alcanzado el presidente y el vigor que demostraban las nuevas instituciones puestas al servicio del Estado, la política presidencial de reformas y transformaciones sociales se detuvo.


La percepción de Cárdenas fue que seguir ese camino polarizaría aún más a la sociedad mexicana y que la mejor forma de consolidar y dar continuidad a los logros era no profundizar las reformas. Los dos últimos años del gobierno cardenista fueron muy diferentes al frenesí de los cuatro primeros.

Una evocación en su 50 aniversario luctuoso
  de Lázaro Cárdenas  del Río ,INAH TV

La expropiación petrolera INEHRM

GLOSARIO

Presidencialismo: Régimen político propio de los estados republicanos en el que el presidente es también jefe del gobierno; se caracteriza por que el presidente es elegido por sufragio universal y no por el parlamento.

Corporativismo: Tendencia de un grupo o sector profesional a defender a toda costa sus intereses y derechos de grupo, sin tener en cuenta ni la justicia ni las implicaciones o perjuicios que puedan causar a terceros.


Proteccionismo: Doctrina económica, opuesta al librecambismo, que intenta favorecer la producción nacional frente a la competencia extranjera haciendo pagar impuestos por la importación de productos extranjeros y favoreciendo a los nacionales con medidas especiales.

Período de Manuel Ávila Camacho 


Presidente de México del 1 de diciembre de 1940 al 30 de noviembre de 1946

Entre las políticas sociales más importantes implementadas por el gobierno de Manuel Ávila Camacho, se encuentran la creación de la Secretaría del Trabajo y previsión Social y del Instituto Mexicano del Seguro Social.

En la iniciativa de ley que creó a esta última institución se le definía como: “un sistema destinado a proteger la economía familiar de los trabajadores contra la pérdida del poder adquisitivo del salario” y señalaba el interés que al respecto podrían tener las empresas, dado que: “creando en el obrero un estado de tranquilidad respecto a trascendentales incertidumbres, aumenta su capacidad de rendimiento, evita innumerables posibilidades de conflictos y tiende a crear un mejor entendimiento que permite el desarrollo de nuestra economía”.

Así, la industrialización y la protección al capital aparecen como protagonistas en estas medidas de política social.

El símbolo del IMSS fue creado por el pintor, muralista y escultor Federico Cantú (1907-1989), quien comentó que se trata de “una madre con el niño en los brazos representando al pueblo de México”, a quienes la patria, simbolizada por el águila, protege, ya que ellos “son lo más sagrado de su esencia”. Para el artista, el conjunto que forman evoca la seguridad social, “pues nadie dará mayor cuidado y protección que una madre a su hijo”.

FOTOGRAFÍA DE ISABEL SANGINÉS, ESCULTURA DE FEDERICO CANTÚ EN EL CENTRO MÉDICO DEL IMSS, 2014

Aunque el IMSS sufrió algunos descalabros financieros que intentaron ser resueltos con ciertas reformas a la Ley del Seguro Social, sobre todo en lo que tenía que ver con las cuotas de aportación de los diversos sectores, para el gobierno de 1958 la situación de la institución había mejorado, haciendo posible la construcción ampliada de unidades hospitalarias y habitacionales, concentradas en la zona metropolitana del Valle de México.

En 1959, y bajo la presidencia de Adolfo López Mateos, se presentó la iniciativa de ley que crearía al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), enfocado, como su nombre lo dice, en los trabajadores del Estado, a diferencia del IMSS. Con esta segunda institución, que vino a complementar la cobertura del IMSS, las acciones en materia de bienestar social fueron evidentes en el ámbito laboral y las prestaciones sociales.

Uno de los sistemas implementados para este efecto fue la creación de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo), creada en 1962, y que garantizó la compra y regulación de precios de la canasta básica, y particularmente del maíz.

Ya en el periodo presidencial de Gustavo Díaz Ordaz, relacionada con ésta, se creó la Compañía Hidratadora de la Leche, en 1965, que apoyaría a las personas más necesitadas en su ingesta alimentaria. Se crearon a lo largo del país una serie de almacenes regionales de abasto y tiendas comunitarias, controladas por la Conasupo, supliendo las necesidades alimentarias de los estratos más pobres del país.

Se hizo evidente, en las políticas públicas, un reconocimiento de que el crecimiento económico en sí mismo no garantiza una mayor redistribución de los recursos y por lo tanto no es garantía de una reducción en la pobreza.

Bajo ese esquema, durante el sexenio de Luis Echeverría Álvarez se implementaron una serie de medidas, por ejemplo, la creación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), creado en 1972 y el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) creado en 1974.

También se fundó el Fondo Nacional de Fomento Ejidal (Fonafe), para impulsar las actividades agroindustriales, y los Programas Integrales de Desarrollo Rural (Pider), en 1973. Fue un periodo en el que la oferta educativa en todos los niveles se amplió, por ejemplo, con la creación de la Universidad Autónoma Metropolitana y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, entre otras instituciones, al igual que la infraestructura en salud.

Durante la administración de José López Portillo se confirmó la existencia de enormes yacimientos de petróleo, cuestión que incidió profundamente en la política económica nacional. En 1977 se creó la Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados (COPLAMAR) que declaró su objetivo: «articular acciones que permitieran que las zonas rurales marginadas contaran con elementos materiales y de organización suficiente para lograr una participación más equitativa de la riqueza nacional».

La lógica de la política social de ese sexenio fue, al igual que en el anterior, atacar la pobreza, conseguir cierta redistribución del ingreso y posibilitar el consumo a través de la creación estatal de empleos y de subsidios generalizados. El COPLAMAR, ya mencionado y el Sistema Alimentario Mexicano (SAM), posibilitaron la aplicación de una política social con objetivos tan puntuales.

Como podrás darte cuenta, algunas de esas instituciones siguen existiendo y seguramente les resultan familiares, sin embargo, algunas otras desaparecieron o cambiaron de nombre.


El desarrollo estabilizador y el ‘’milagro mexicano” (1952 1970).



Maximato y Cardenismo

Consultar: 




El campo mexicano


Exactamente igual que antes de 1910

AGN, Colección Fotográfica de la Presidencia de la República, Manuel Ávila Camacho, expediente 432/181, foto 190/2.

 El rezago tecnológico, los contrastes regionales y las causas de la crisis del campo.


El milagro mexicano, proceso que significó el crecimiento económico y la modernización de la industria y el campo en nuestro país. Asimismo los cambios en el campo mexicano durante el periodo posrevolucionario.


Realiza la lectura de fragmentos de la obra. Tragicomedia mexicana 1, “La vida de México de 1940 a 1970” de José Agustín Ramírez Gómez:


Desde su llegada al poder, [en 1940]
Ávila Camacho inició el desmantelamiento de la reforma agraria de Lázaro Cárdenas. […]


El “dogma” revolucionario de la entrega de tierras aún era “sagrado”, y Ávila Camacho también hizo sus repartos, sólo que éstos fueron de tierras pésimas, cerriles o de plano inservibles. Por si fuera poco, los trámites de acreditación llegaban a demorarse hasta 35 años. Muchos campesinos de plano rechazaban los predios otorgados. Y eso era todo, pues el gobierno insistía en que “ya no había tierras que repartir”.

En cambio, se fortaleció la Oficina de la Pequeña Propiedad, y con esto regresó, cada vez con más fuerza, el latifundismo: bastaba con dividir una inmensa extensión en pequeños predios y ponerlos a nombre de familiares o prestanombres. […] Por si fuera poco, los neolatifundistas por lo general contaron con la franca complicidad de las autoridades estatales y municipales, que deliberadamente cometían errores en los planos de localización o en las afectaciones para permitir que los agricultores se ampararan o, al menos, crearan verdaderos laberintos de documentos.

Los ejidatarios cada vez más corrían el riesgo de ser despojados, y pronto cayeron los ejidos que se hallaban en torno a las ciudades principales, que al crecer devoraban todo a su derredor. El apoyo al agricultor privado era tal que resultó impresionante el número de certificados de inafectabilidad expedidos por el gobierno de Ávila Camacho. Se les dieron excelentes distritos de riego, y en 1944 el 60 por ciento de los terrenos con regadío pertenecía ya a la pequeña propiedad.

[…] Naturalmente, numerosos ejidos […] producían, pero a éstos se les forzó a cultivar para la exportación: café, cereales, verduras y algodón que, en especial, se destinaban a los mercados de los países en guerra, y la política general del gobierno en materia agraria iba en contra del mercado nacional que, por supuesto, sufría escasez, con el correspondiente acaparamiento y carestía.

La política anti agraria de Manuel Ávila Camacho, además de privatizar el campo, generó descontento entre los campesinos, […] Por otra parte, la denegación de solicitudes de tierra más las numerosas resoluciones de inafectabilidad agrícola y ganadera que acapararon más de tres millones de hectáreas de agricultura privada desalentaron a tal punto a los campesinos que se inició un creciente bracerismo: cada vez era más la gente que, desesperada por la miseria en el campo, o se desplazaba a alguna gran ciudad o de plano emigraba legal o ilegalmente a Estados Unidos.



Si no, eran frecuentes las grandes caravanas del hambre que desde regiones del interior se dirigían, a pie, inútilmente, a la ciudad de México a pedir justicia al presidente.

¿Por qué crees que no continuó la política agraria cardenista durante la presidencia de Ávila Camacho?

¿Por qué se dice en el texto que Ávila Camacho implementó una política antiagraria?

¿Cuáles consideras que fueron las consecuencias de ello?


Analiza la Imagen:


¿Qué observas? 

¿Quiénes aparece en ella? 

¿Qué están haciendo? 

¿Por qué crees que fue plasmada esta escena por el pintor?

Se trata de un mural pintado en 1924 por Diego Rivera, titulado “El reparto de Tierras”. El cual muestra a hombres vestidos de traje y corbata que representan a funcionarios encargados del reparto de las tierras y están rodeados por campesinos vestidos de blanco, que ponen atención a lo que se les informa. Este hecho representa la preocupación de los gobiernos posrevolucionarios por cumplir lo señalado en el artículo 27 constitucional como respuesta a una de las principales demandas de la Revolución mexicana.



Los antecedentes de la reforma agraria se encuentran en el Plan de Ayala de 1911 y en la ley Agraria de 1915. Sus postulados, fueron incluidos en la Constitución de 1917.

A continuación, revisa el proceso de reparto agrario en el territorio nacional, que se llevó a cabo de la siguiente manera.


Inició en 1915 durante el mandato de Venustiano Carranza con un reparto de 167 936 hectáreas, los estados beneficiados fueron:

Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Tlaxcala, Ciudad de México, Colima, Aguascalientes, Sonora y la península de Baja California.

Entre 1920 y 1924, durante la presidencia de Álvaro Obregón, la cifra aumentó pasando a 1 133 813 hectáreas incluyendo estados como Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Oaxaca y Campeche.


Plutarco Elías Calles entre 1924 y 1928 superó lo repartido por su antecesor y la cifra alcanzó 2 872 876 hectáreas, que se extendían por los estados: Jalisco, Michoacán, Hidalgo y Coahuila.


En el periodo de 1928 a 1930, correspondiente a la presidencia de Emilio Portes Gil, las hectáreas repartidas fueron 1 707 750, las cuales se distribuyeron en: Puebla, Estado de México, Guerrero y Veracruz.


Pascual Ortiz Rubio, entre 1930 y 1932, repartió 944 538 hectáreas en los estados de Durango Zacatecas, San Luis Potosí y Yucatán.


Finalmente,
el periodo de 1932 a 1934, con el gobierno de Abelardo L. Rodríguez, que hizo un importante reparto en el territorio de Chihuahua con 790 694 hectáreas.

El reparto territorial ejecutado en la época cardenista fue el más importante del periodo. Conoce cómo se llevó a cabo este proceso.

Entre 1934 y 1940 los estados: Sonora, Baja California Sur, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Chiapas reciben el menor porcentaje repartido de tierras en este periodo, con un aproximado de 99 999 hectáreas.

En Baja California Norte, Colima, Aguascalientes e Hidalgo, donde se repartieron de 100 000 a 299 999 hectáreas.

Se continuó el reparto en los estados de: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Estado de México y Nayarit, en los cuales fue de 300 000 a 599 999 hectáreas.

El reparto de tierras fue superior en los estados: Sinaloa, Zacatecas, Nuevo León, Guanajuato y Querétaro con una cifra entre 600 000 y 999 999 hectáreas.

A los estados: Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco y Michoacán se les otorgaron hectáreas que rondaban entre 1 000 000 y 1 399 999.

Finalmente, los estados más beneficiados del reparto agrario cardenista, San Luis Potosí y Campeche, con una entrega que osciló entre 1 400 000 y 1 800 000 hectáreas.

Es así como durante el gobierno cardenista el reparto de tierras, en ejidos y pequeña propiedad, fue intensivo llegando a casi diecinueve millones de hectáreas, convirtiéndose en el periodo que más benefició a los campesinos.

Esta información muestra que el reparto agrario en los primeros gobiernos posrevolucionarios se hizo de forma lenta. A partir de los años 30 este proceso se aceleró, debido a que el gobierno mexicano buscó nuevos rumbos económicos que lo impulsaran a la modernidad que se vivía en el mundo.


El presidente 
Cárdenas consideró que no sólo bastaba con el reparto de tierras, sino que era fundamental el apoyo crediticio por parte del Estado.


Por lo cual, se dio impulso al financiamiento rural para apoyar económicamente a los campesinos organizados en cooperativas, mediante el Banco Nacional de Crédito Agrícola. Más tarde este también otorgó préstamos a pequeños y grandes propietarios. El objetivo fue fomentar la producción agrícola para abastecer el mercado interno y externo.

El ejido símbolo de la Revolución Mexicana http://www.ub.edu/medame/PSTrujillo.pdf

Disparidades sociales y económicas en el mundo rural

Observa el minuto 01:03 al 05:13

El declive del campo mexicano del minuto 08:40 a 12:40.

La industrialización del país fomentó también la modernización del sector agrícola y el incremento de la producción alimentaria.

Cabe señalar que la Segunda Guerra Mundial favoreció este proceso. Los países involucrados en este conflicto se vieron obligados a reconvertir su industria para atender la producción bélica.

Por lo tanto, México enfrentó la necesidad de aumentar la productividad para abastecer el mercado interno y aprovechó para satisfacer la demanda internacional de bienes de consumo, es decir, alimentos y materias primas, entre otros. Con ello se favoreció el crecimiento económico y el inicio del llamado “milagro mexicano”.

A partir de los años 40 y hasta finales de los 50, con los gobiernos de Ávila Camacho, Miguel Alemán y Adolfo Ruiz Cortines, las políticas económicas se enfocaron en apoyar la agricultura comercial y de exportación.


Por ello, se otorgaron facilidades para la adquisición de parcelas, ranchos y haciendas, así como estímulos económicos para la mediana y gran propiedad. Todo ello fue aprovechado por los empresarios agrícolas y favoreció el acaparamiento de tierras, lo que reavivó el latifundismo.


Imagen.barriozona.com

Lo anterior contrastó con la falta de apoyo a los ejidatarios y la disminución en el reparto agrario. Muchos campesinos enfrentaron crecientes dificultades para acceder a créditos ejidales y esto los obligó a abandonar sus tierras y convertirse en jornaleros o migrantes.



Uno de los cientos de miles de campesinos que pudieron trabajar legalmente por temporadas en Estados Unidos. Los trabajadores mexicanos abandonaban sus hogares y familias y viajaban desde el sur de la frontera cada año en busca de dólares.

"Oí que estaban contratando gente para venir y trabajar en Estados Unidos, así que me emocioné. Hubo gente que creyó que nos traían para pelear en la guerra y por eso no vinieron. Pero yo dije: 'Si me van a matar, que me maten', y vine".

Lorenzo Cano* fue uno de cientos de miles de mexicanos, la mayoría pobres, muchos analfabetos, casi todos campesinos, que fueron a trabajar legalmente en EE.UU. durante las décadas de 1940, 50 y 60.

Les llamaban "braceros" y formaron parte del más amplio programa de trabajadores invitados llevado a cabo por Estados Unidos.


Además, se llevaron a cabo proyectos de infraestructura para fomentar la expansión de la frontera agrícola en regiones que no estaban habitadas o eran cubiertas por selvas y bosques. Se talaron grandes extensiones de terrenos y se emprendieron obras de irrigación con el objetivo de ampliar la superficie para el cultivo, transformar estas tierras para hacerlas fértiles y así aumentar la productividad.

Por ejemplo, en los estados del Norte del país, como Sonora y Chihuahua, se introdujeron canales de riego para ganar espacio al desierto. Esto benefició principalmente a los medianos y grandes propietarios, quienes se dedicaban principalmente a la exportación.

De manera simultánea, a nivel internacional aparecieron nuevas técnicas para la producción, conocidas como la “Revolución verde” que consistió en mejorar la productividad del campo y aumentar la agricultura comercial.

En México se comenzaron a aplicar avances de la ciencia y la tecnología, como los pesticidas y fertilizantes para el control de plagas y la selección genética de frutos y semillas resistentes. Con ello se pensaba obtener suficiente alimento para la creciente población mexicana y cumplir con las demandas del mercado externo.

Poco a poco se fue ampliando la brecha entre los espacios agrícolas modernos y los espacios tradicionales de cultivo ejidal. Así se agudizaron las diferencias regionales, ya que se mantuvo un mayor desarrollo en el norte del país, mientras que en el centro y sur los cultivos de los ejidatarios siguieron dependiendo de las lluvias de temporal y, por tanto, eran menos productivos. Su cosecha era exclusivamente para el autoconsumo y el mercado local.

Esta producción tuvo limitados beneficios y generó poco impacto en la economía nacional. Sus productos y precios fueron controlados y sus ganancias muy bajas en comparación con las de los empresarios agrícolas.

Nuevamente Observa el video anterior Disparidades sociales y económicas en el mundo rural en el minuto 08:40 a 12:40. El declive del campo mexicano.

La producción agrícola descendió a mediados de los años sesenta y mostró evidencias de agotamiento.


Las políticas agrícolas se volvieron insostenibles, los problemas del campo se agudizaron y la desigualdad, la pobreza y el abandono de las tierras ejidales fueron en aumento. Cada vez más los préstamos y apoyos ejidales se condicionaban a intereses políticos y prácticas corruptas.

La percepción de que el ejido no tenía futuro y que el campesino no podía vivir del autoconsumo se afianzó.

A partir de los años 70 se buscó superar la crisis del campo que se manifestaba en disminución de la producción, rezago tecnológico, falta de apoyos al desarrollo del campo, dependencia alimentaria, migración a las ciudades, desigualdad social y descontento en el ámbito rural.

Se hicieron esfuerzos por echar a andar un nuevo proyecto agrario con tendencia a la exportación y la búsqueda de nuevos mercados internacionales. Sin embargo, el gobierno fue incapaz de responder a las continuas demandas de reparto de tierras, pues argumentaba que ya no había más por repartir. Por otro lado, preocupaban los resultados deficientes que había mostrado la pequeña propiedad rural.

Con el gobierno de Luis Echeverría se intentó reactivar la productividad dando impulso a la colectivización de los ejidos. De este modo, también se pretendía dar un nuevo vigor a las relaciones entre el gobierno y el campesinado.

Durante el periodo posrevolucionario, la demanda de reparto de tierras y apoyo a los campesinos fue una constante.

Los esfuerzos por atender esta demanda se iniciaron con el gobierno de Venustiano Carranza, pero fue hasta el sexenio del presidente Lázaro Cárdenas que se tomaron medidas para la expropiación de haciendas y la división de sus terrenos, así como la asignación de tierras que pertenecían al Estado mexicano, cobrando importancia las modalidades de ejido y pequeña propiedad.

En las siguientes décadas el reparto de ejidos disminuyó drásticamente, pero se favoreció a la mediana y gran propiedad agrícola. Con ello se esperaba dar respuesta al crecimiento demográfico y al aumento en la demanda nacional e internacional de alimentos.

A finales de los años 40 y principios de los 50, los avances en la industrialización incentivaron la producción del campo y las ganancias económicas de las empresas agrícolas. Sin embargo, esto no benefició a todos los campesinos.

En la década de los años setenta la crisis del campo mexicano fue inevitable. Las nuevas tecnologías agrícolas trajeron progreso, pero al mismo tiempo provocaron el desgaste del campo. Por otro lado, la desigualdad en los apoyos y la corrupción tuvieron como consecuencia el declive de la propiedad ejidal y de la pequeña propiedad.

La situación del campo pasará a segundo plano ante la petrolización de la economía y las políticas adoptadas en los años ochenta.

                                   Desigualdad y movimientos sociales


En los años 1940 se produce la explosión urbana e industrial de la ciudad de México. […], las políticas gubernamentales de industrialización en base a la sustitución de importaciones hacían hincapié en las ventajas situacionales de la capital. Su carácter central dentro de la red de transportes, su fuerza de trabajo relativamente bien capacitada, y su amplio mercado volvieron..

Fragmento del texto titulado. La urbanización mexicana desde 1821 (enfoque macro histórico)




Retomando parte del tema anterior...La política anti agraria de Manuel Ávila Camacho, además de privatizar el campo, generó descontento entre los campesinos, […] Por otra parte, la denegación de solicitudes de tierra más las numerosas resoluciones de inafectabilidad agrícola y ganadera que acapararon más de tres millones de hectáreas de agricultura privada desalentaron a tal punto a los campesinos que se inició un creciente bracerismo: cada vez era más la gente que, desesperada por la miseria en el campo, o se desplazaba a alguna gran ciudad o de plano emigraba legal o ilegalmente a Estados Unidos.

En la década de 1970, se produjo una reforma al artículo 4° de la Constitución Política de Estados Unidos Mexicanos, cuya trascendencia para el desarrollo de la nación puede ser ubicada ahora con mayor claridad, ya que propició una transformación en la dinámica demográfica del país y posibilitó el ejercicio de los derechos reproductivos de la población, lo que ha sido fundamental para acercarse a la equidad de género. Esta reforma en la actualidad establece1 que: "el varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta protegerá la organización y el desarrollo de la familia. Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y espaciamiento de sus hijos".2

Sin embargo, en contracorriente a los avances logrados en esta materia, en años recientes se ha iniciado un proceso de reformas a las constituciones estatales que puede tener graves consecuencias sobre la condición social de las mujeres y producir un retroceso en materia de derechos reproductivos.

Con este proceso se pretende reformar la Constitución Política de Estados Unidos Mexicanos, una vez que se haga lo propio en la mayoría de las entidades federativas, para establecer que el Estado tiene la obligación de proteger al individuo desde el momento de la fecundación.

Fuente: scielo.org.mx.Pap. poblac vol.17 no.69 Toluca jul./sep. 2011

Desigualdad y movimientos sociales

Emisión donde se habla de las causas que dieron origen a los movimientos sociales armados que surgieron de 1970 al 2000, con testimonios de Carlos Montemayor.


La crisis económica de los años 80
Nacho López. De la serie sobre María Sabina, ‘La sabia de los hongos’, Huautla de Jiménez, Oaxaca, ca. 1980
 
¿Qué nociones tienes sobre deuda externa
 de México y sus causas?

Lee cuidadosamente este documento con atención:



Durante los últimos 40 años, la ineficacia en el uso de los recursos públicos y en la instrumentación de una política económica eficaz para alcanzar un crecimiento vigoroso ha sido una de las limitantes para alcanzar un mayor nivel de desarrollo y crecimiento en México. La administración pública y los partidos políticos se encuentran en deuda con la sociedad.


Las cifras son contundentes: la deuda externa del gobierno mexicano representaba poco más de 6 mil millones de dólares en 1970, alrededor de 17% del PIB. Para 1982 el endeudamiento había alcanzado 52 mil millones de dólares y con ello superado 80% del PIB. En 12 años se gestó el debito externo que truncó el desarrollo de México.

Gustavo Díaz Ordaz asume la presidencia de la República el 1º de diciembre de 1964, en una época caracterizada en el ámbito internacional, por el endurecimiento de la política latinoamericana de los Estados Unidos, tras el triunfo de la revolución socialista cubana y la extensión en América Latina de la guerrilla de liberación nacional apoyada por el bloque soviético y el gobierno revolucionario cubano(Lado izquierdo). Luís Echeverría Álvarez asume la presidencia de la República para el periodo 1970-1976. Su gobierno se caracterizará por una extraordinaria actividad personal y por la incorporación de jóvenes a destacados puestos gubernamentales para neutralizar la crítica al gobierno después de la huelga estudiantil de 1968. Su política de “apertura democrática” (para contener la agitación estudiantil y la creciente formación de guerrillas) lo conducirá a tratar de reformar las organizaciones políticas y sindicales(Lado derecho).


Además, flagelos como la corrupción en el uso de los recursos públicos y un marco regulatorio que no estaba orientado a garantizar que el gasto público incidiera sobre la economía en su conjunto, propiciaron el endeudamiento improductivo que comprometió el futuro del país, una factura que seguimos pagando.

El cuestionamiento no solamente gira alrededor de la deuda, durante la segunda parte de la década de los 70, el gobierno también contó con recursos extraordinarios del petróleo: en aquella etapa se llegó a afirmar que deberíamos prepararnos para “administrar la abundancia”.

Lo que llegó a México fue una crisis económica que no se había observado desde la época de la Gran Depresión, la abundancia prometida nunca arribó.


Transición Política en México

por EyA 

En los últimos 30 años del siglo XX, México experimentó grandes transformaciones que rompieron con esquemas políticos, sociales y económicos del pasado. Se avanzó hacia la democratización del país, de las instituciones del gobierno, de los procesos electorales. Se dejó atrás la intervención del Estado en la economía y se impuso el modelo económico neoliberal.

Los cambios en los ámbitos económico y político tuvieron repercusiones en nuestra sociedad pues se incrementó la participación ciudadana haciéndose patente en organizaciones sindicales, huelgas, guerrillas que exigían cambios en la manera de gobernar; como las demandas sociales no fueron atendidas se buscó conservar el control de la población con técnicas represivas, autoritarismo, corrupción y malos manejos económicos. Estos errores se repitieron sexenio tras sexenio.

A continuación te presento un análisis de los hechos más importantes de cada sexenio para que entiendas cómo se dio el derrumbamiento político, la alternancia y transición.


 Sexenio de Luis Echeverría 1970-1976


Se caracterizó por su populismo, demagogia agraria, represión guerrillera, corrupción e inicio del periodo inflacionario.

Aspecto económico:

la moneda perdió su valor adquisitivo esto debido al aumento de la masa monetaria. El Banco de México emitió moneda para cubrir gastos de políticas públicas sin respaldar su valor. Se aumentó de manera considerable el gasto público financiado por la deuda pública y la emisión de monedas.

Durante este sexenio el tipo de cambió pasó de $12.50 a $20.00 pesos y la deuda externa aumentó de 6,000 millones de dólares a más de 20,000 millones.

Aspecto político:

se creó una nueva política electoral pues se estableció una credencial de elector y se dio apertura a la formación de diversos partidos políticos de tinte socialista. El gobierno mantuvo cercanía con países socialistas, pero tuvo mano dura con los movimientos de izquierda nacional.

Comenzó la llamada «guerra sucia» durante la cual una gran cantidad de personas fueron encarceladas, torturadas, desaparecidas y asesinadas.

Aspecto social:

se creó el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, la Procuraduría del Consumidor, el Colegio de Bachilleres y el Banco de Crédito Rural en apoyo a los trabajadores agrícolas de bajos ingresos como los ejidatarios y comuneros.

Sexenio de José López Portillo 1976-1982


Se caracterizó por una demagogia cínica, endeudamiento exagerado, inflación y devaluación. La banca se nacionalizó en 1982 y esto provocó una grave crisis económica dejando una cuantiosa deuda externa y con rumores de un golpe de estado.


Aspecto económico:

compró empresas al borde de la quiebra aumentando el gasto público. La bonanza petrolera propició un despilfarro de recursos, se creó el IVA, hubo constantes devaluaciones.

José López Portillo comunicó, a través de medios como radio y televisión, que «iba a defender el peso como un perro» a las dos semanas de dicho anuncio se devaluó el peso, después subió el salario mínimo y al día siguiente el costo de la canasta básica.

Aspecto Político:

se realizaron reformas y renovaciones al sistema electoral para dar oportunidad a otros partidos políticos de tener representantes en la Cámara de Diputados por designación en función de los porcentajes por los votos obtenidos para generar una mayor participación de la ciudadanía dentro del proceso democrático.

Aspecto Social:

los ciudadanos y la pequeña empresa se vieron confundidos en cuestiones de producción, ahorro, comercialización, venta y compra de bienes muebles e inmuebles. Hubo fugas de capitales empobreciendo al país.

López Portillo es uno de los presidentes más cuestionados del pasado reciente.

Sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado. 1982-1988


Se caracterizó por ser el inicio de la etapa de los tecnócratas dentro de los puestos claves del gabinete.

En el sismo del 19 de septiembre de 1985, que ocasionó gran pérdida de vidas humanas, se puso en evidencia el poco interés de los gobernantes por las necesidades de los ciudadanos y sobre todo la indiferencia del Presidente ante la catástrofe.

Al final del sexenio de Miguel de la Madrid se tenían los siguientes resultados:

*El poder adquisitivo del salario perdió su poder de compra en un 50%

*Disminuyó el gasto social porque se dejó de apoyar programas de beneficio para los sectores más desprotegidos.

*Aumentaron los impuestos y esto provocó inconformidades en pequeñas y medianas empresas.

*La paridad cambiaria (relación con el tipo de cambio peso-dólar) pasó de $87 a más de $2,000 pesos por dólar estadounidense.

*Se evidenció la desigualdad social pues había 40 millones de pobres y 14 de ellos vivían en pobreza extrema.

Sexenio de Carlos Salinas de Gortari 1988-1994


Se caracterizó por la sospecha de fraude electoral por parte del PRI que obtuvo la victoria. Hubo intolerancia, asesinatos y división dentro de la cúpula del poder.

Al inicio del sexenio el presidente recibió un país sumido en la quiebra por lo tanto se dio a la tarea de rescatarlo bajo la siguiente estrategia:

♦se apoyó al grupo de los tecnócratas poniéndolos al frente de las Secretarías de Estado claves en el desarrollo del país como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Programación y Presupuesto y el Banco de México.

♦negoció con empresarios nacionales y extranjeros estrategias de apoyo económico.

♦privatizó la Banca

♦vendió innumerables empresas públicas y con el dinero obtenido abonó a la deuda pública.

♦negoció un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá.

♦estableció relaciones comerciales con países occidentales europeos, con países sudamericanos y del oriente asiático.

♦reformó artículos de la Constitución, especialmente el artículo 27 que establece el uso y tenencia de la tierra.


Estas medidas tranquilizaron a la ciudadanía y se pensó que por fin pasaríamos de ser un país subdesarrollado a ser un país del primer mundo. 

Todo iba muy bien, pero prevalecía la corrupción en todos los niveles y hubo sospechas de relaciones turbias con grupos de narco traficantes, hubo violencia dentro de la élite política, sospecha de asesinatos, impunidad y la ciudadanía no quedó conforme con los resultados del proceso jurídico en los casos del Cardenal Juan José Posadas Ocampo y del candidato a la presidencia Luis Donaldo Colosio, además del asesinato de José Francisco Ruíz Massieu.

♦En 1990 creó el Fondo Bancario de Protección al Ahorro que tanto daño hizo al país en lo económico y social.

Casi al final del sexenio apareció el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, encabezado por el Subcomandante Marcos, un grupo guerrillero indígena y comenzó la lucha  en Chiapas.



Sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León 1994-2000


Se caracterizó por permitir la alternancia en el poder de manera pacífica. Zedillo fue un candidato sustituto debido al asesinato de Luis Donaldo Colosio quien era el candidato oficial a la presidencia del PRI


No obstante los errores cometidos en el sexenio anterior, el PRI resultó ganador con el 48% de los votos, su más cercano competidor fue el PAN con un 25% de votos para el candidato Diego Fernández de Ceballos.

Aspecto económico:

Ernesto Zedillo tuvo que enfrentar una de las peores crisis económicas de nuestra historia, la Banca Privada estuvo al borde de la quiebra generando fuga de capitales, inflación, devaluación, temor de los ahorradores a que congelaran sus ahorros. Con el fin de evitar una catástrofe financiera se recurrió al Fondo Bancario de Protección al Ahorro para rescatar la cartera vencida de los bancos. Muchos de estos bancos simularon pérdidas en la recuperación de sus créditos generando el más alto grado de corrupción en la historia de nuestro país.

Aspecto social:

el sexenio quedó marcado por dos hechos violentos: la matanza de los indígenas zapatistas en Acteal Chiapas por un grupo supuestamente vinculado al PRI y la masacre de campesinos en Aguas Blancas por parte de la policía guerrerense.

Aspecto político:

la oposición fue ganando elecciones y terreno en el país debido a que el Congreso le dio autonomía al Instituto Federal Electoral.

En 1997 Zedillo reconoció la victoria histórica de la oposición en el Distrito Federal y el ganador fue Cuauhtémoc Cárdenas.

En 2000 se reconoció el triunfo del Partido Acción Nacional a la presidencia bajo el mando de Vicente Fox Quezada.

Fue así como en los últimos cinco sexenios del siglo XX se gestó la alternancia en el poder político, cada sexenio tuvo aciertos y errores provocando la democratización del país, la participación ciudadana de una manera decidida que costó vidas y sufrimientos en la sociedad civil.

Protestas Sociales

A finales de la década de los sesentas el modelo priista de control de las organizaciones sociales ya no funcionaba, así lo indicaba el aumento de las protestas sociales ante las cuales la única respuesta del gobierno era la violencia.

La represión del movimiento estudiantil en 1968 volvió crítica la situación política, el gobierno enfrentó un dilema: endurecer el autoritarismo o mostrar una actitud más favorable hacia la participación política de los ciudadanos.

Movimiento estudiantil de 1968 y la respuesta del gobierno

En julio de 1968 se organizó una reunión de estudiantes en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México y esta fue disuelta de manera violenta por la policía violando la autonomía universitaria y los derechos de los alumnos y escuela. Esto generó inconformidad en el sector estudiantil y en un sector de la población que los apoyó. En respuesta a estos hechos los estudiantes se organizaron y formaron el Consejo Nacional de Huelga donde dieron a conocer un pliego petitorio con las siguientes demandas:

♦Libertad de los presos políticos

♦Cancelación de algunos artículos del código penal.

♦Indemnización de víctimas de la agresión policíaca.

♦Renuncia de los Jefes políticos.


El gobierno se sintió amenazado porque creía que detrás de esto estaba el apoyo de gobiernos socialistas por lo tanto se negó a ceder a las demandas y respondió con mayor dureza.

Se acercaba la inauguración de los juegos olímpicos y al gobierno le urgía resolver el conflicto que ponía en riesgo la imagen de México ante el mundo. La respuesta fue la represión violenta el 2 de octubre del 68 en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco durante un mitin que había convocado el Consejo Nacional de Huelga de la UNAM.

Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría Álvarez reprimieron en forma brutal y sangrienta una manifestación pacífica de estudiantes, profesores, intelectuales, obreros, amas de casa y profesionistas. El número de muertos y desaparecidos permanece oculto. Este hecho marcó el fin del periodo de estabilidad y del «Milagro Mexicano» y dio comienzo al derrumbamiento del unipartidismo (la hegemonía de un solo partido político en el poder).

También las organizaciones sindicales y los campesinos exigían cambios en los años setentas y surgieron numerosas organizaciones guerrilleras entre las que destacaron: La Liga Comunista 23 de septiembre, el Movimiento de Acción Revolucionario, el Frente Estudiantil Revolucionario de Guadalajara, el Partido de los Pobres, el Ejército Popular Revolucionario y el Partido Revolucionario Obrero Campesino Unión del Pueblo.

El 10 de junio de 1971, conocido como «Jueves de Corpus», grupos paramilitares identificados como los «Halcones» reprimieron una manifestación estudiantil celebrada en la Escuela Normal de Maestros disparando contra los estudiantes.

La guerra sucia en México

Con el nombre de guerra sucia se conoce a un conjunto de medidas de represión militar y política encaminadas a disolver los movimientos políticos y armados en contra del Estado Mexicano. Este tema es poco conocido por la población porque el PRI ha ocultado o eliminado la información sobre asesinatos, desaparecidos y torturados, esta información no es considerada en los libros de Historia.

Los sucesos más relevantes de la Guerra sucia de 1960 al 2000 son
Movimiento estudiantil de 1968
El Halconazo de 1971
Levantamiento rural y magisterial del sur de la ciudad de México
Fraude electoral de 1988
Levantamiento zapatista de 1994
Asesinato de Luis Donaldo Colosio
Masacre de Aguas Blancas
Masacre de Acteal
El error de diciembre.
Estos hechos le hacen honor a la impunidad que se vive en el país.

Los tecnócratas en el Gobierno

Las crisis económicas reiterativas y los conflictos sociales dejaron de manifiesto la incapacidad de los gobernantes para resolver los conflictos del país, así aparece dentro de la élite del PRI un grupo de políticos jóvenes egresados de universidades prestigiosas de los Estados Unidos, muchos de ellos con doctorados en ciencias económicas, este grupo daba gran importancia al conocimiento técnico de la economía y aplicaron técnicas económicas en la forma de gobernar. Por ello se conocieron como los tecnócratas.

Defendían las políticas económicas neoliberales y criticaban la intervención del Estado en la Economía, por eso concentraron su trabajo en resolver problemas económicos, no políticos ni sociales, esto provocó división en el PRI pues varios miembros se dieron a la tarea de formar nuevos partidos.

La forma de gobernar de los tecnócratas provocó un descontento en varios sectores de la sociedad y esto se manifestó en las elecciones presidenciales de 2000.

Reformas electorales

Luis Echeverría trató de congraciarse con la ciudadanía después del movimiento del 68 y la represión a los grupos guerrilleros proponiendo una apertura democrática que consistió en ampliar la participación de los partidos políticos e integrar a la vida política a miembros de grupos guerrilleros. También se liberaron líderes estudiantiles presos en la cárcel de Lecumberri y en algunos casos fomentaron la organización sindical independiente. Con los problemas económicos del país se frenó la apertura democrática.

En julio de 1976 José López Portillo fue el único candidato a la presidencia de la República porque los partidos de oposición no presentaron candidatos en protesta a la forma de gobernar. Era claro que las elecciones habían perdido sentido para los votantes y los partidos políticos de oposición. Ante esta situación se dio la reforma electoral con el fin de integrar a la vida institucional y al Congreso a los partidos de la oposición de extrema izquierda.

En 1977 se promulgó la Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales fortaleciendo a los Partidos Políticos pues les aseguró acceso a los medios de comunicación y financiamiento del gobierno, además introdujo un sistema que permitió a los Partidos de oposición tener representación en la Cámara de Diputados de acuerdo al porcentaje de votos obtenidos. De esta manera el Partido Comunista Mexicano, el Partido Demócrata Mexicano y el Socialista de los Trabajadores lograron tener presencia en la Cámara de Diputados.

En los años ochentas y noventas brotó un descontento social por las crisis recurrentes y por la nacionalización de la Banca, esto debilitó al Estado Mexicano, al partido oficial PRI y fortaleció a la oposición. El PAN fue el partido más beneficiado de dicha inconformidad.

En 1983 el PAN conquistó la presidencia municipal de Chihuahua, Ciudad Juárez y Durango. En 1985 logró una votación sin precedentes para la renovación de la Cámara de Diputados, esto creó descontento en las filas del PRI y su división.

Cuauhtémoc Cárdenas, militante del PRI en ese entonces, representaba la corriente democrática que tenía el propósito de cambiar las reglas de elección del candidato a la presidencia de la República, pero su demanda fue rechazada y Cárdenas y sus seguidores fueron expulsados del PRI generando una crisis dentro del partido.

En 1988 Cuauhtémoc Cárdenas participó en la campaña a la presidencia como candidato del Partido Frente Democrático Nacional y una coalición de partidos de izquierda, también participó Manuel J. Clouthier por el PAN, Carlos Salinas de Gortari por el PRI y Rosario Ibarra por el Partido Revolucionario de los Trabajadores.

En medio de una ola de protestas por un posible fraude electoral, la Cámara de Diputados -constituida en Colegio Electoral- dio el triunfo a Carlos Salinas generando descontento y repudio en la sociedad mexicana: el dominio de un solo partido era insostenible y había que hacer cambios electorales para dar credibilidad al sistema.

Así, en el año 1990, se expidió el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y se creó el Instituto Federal Electoral con el fin de dar certeza, transparencia y legalidad a las contiendas electorales.

Las reformas electorales renovaron las fuerzas de los partidos políticos, del electorado y abrieron la participación ciudadana, también contribuyeron al debilitamiento del PRI y el Presidencialismo.

El sistema basado en el predominio del partido oficial empezaba a resquebrajarse hasta perder las elecciones presidenciales de 2000. Por fin se lograba la alternancia en el poder considerado como el triunfo de la democracia en México.

Movimiento Zapatista de Liberación Nacional

Otro acontecimiento que dio un fuerte impulso a la participación ciudadana y la democratización del país fue el levantamiento indígena del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

El 1 de enero de 1994, en San Cristóbal de las Casas, un grupo guerrillero indígena encabezado por el Subcomandante Marcos le declaró la guerra al Estado Mexicano.

Se pensaba que el ejército masacraría al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), pero no fue así y el 8 de enero el gobierno negoció una tregua con los rebeldes.

La sociedad civil mostró su simpatía y apoyo al grupo guerrillero y este hecho impactó al mundo entero pues se trataba del primer levantamiento social después del colapso de los países socialistas y también el primero que reivindicaba a las culturas indígenas de México. Por esta razón los zapatistas ganaron apoyo en varios sectores de la sociedad y de todo el mundo. En los meses posteriores se establecieron negociaciones entre el EZLN y el gobierno que no tuvieron éxito como los acuerdos de San Andrés Larraiza.

Esta guerrilla exhibió el autoritarismo del Estado, la injusticia, la condición miserable de las comunidades indígenas y fue una poderosa sacudida al sueño salinista de que México era parte del Primer mundo.

El proceso de construcción de la alternancia política

Como ya se explicó a lo largo del artículo este proceso comenzó en el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz y culminó en el año 2000. Durante este periodo estudiantes, intelectuales, partidos políticos, sindicatos, obreros, profesionistas y campesinos demandaban la democratización del país.

A principio de la década de los ochenta, México se transformó en una sociedad urbana más informada y politizada demandando un cambio político. El PRI trató de frenarlo, pero solo logró políticas erróneas que lo llevaron a perder las elecciones federales de 2000.

Algunas causas de la alternancia fueron:

*Conflictos internos del PRI en la elección de sus candidatos.

*Avance electoral de la oposición

*Inconformidad social

*Mayor participación ciudadana

*Debilitamiento de organizaciones corporativas en las que se apoyaba el gobierno durante las elecciones como los sindicatos, centrales obreras y campesinas.

El momento culminante de este proceso fue en 2000 cuando la ciudadanía votó por el PAN y por primera vez, desde 1929, el PRI perdió la presidencia de la República.

Vicente Fox obtuvo la victoria con 15.9 millones de votos, la derrota del PRI fue mucho más que un revés electoral: fue el triunfo de la democracia que puso fin al partidismo y alentó el pluripartidismo (cualquier partido político puede resultar ganador).

El triunfo del PAN tuvo un sabor a revancha en algunos sectores de la sociedad que supuestamente habían sido vencidos en la Revolución como las élites locales, los agricultores ricos y los católicos.

Glosario de términos usados

Alternancia en el poder político: es un concepto propio de las ciencias políticas que describen la posibilidad de permitir una pacífica alternancia en los líderes y partidos políticos.

Autonomía universitaria: 

Es la independencia política y administrativa de una Universidad Pública con respecto a factores externos. El principio de Autonomía sostiene que la Universidad debe ser autónoma y autogobernada, que debe elegir sus propias autoridades sin injerencia del Poder Político, decidiendo sus propios estatutos de este modo se pretende poner al margen de las luchas partidistas del poder político.
La autonomía universitaria suele implicar la inviolabilidad de los edificios universitarios por parte de las fuerzas de seguridad.

Democratización: 

es un proceso de desarrollo de las instituciones sociales liberales que conducen al fortalecimiento de la sociedad civil, resguarda los derechos humanos básicos y la disminución de las desigualdades socioeconómicas.

Fondo Bancario de Protección al Ahorro: es un fondo de contingencia creado por el gobierno mexicano en el año de 1990 estando como Presidente de la República Carlos Salinas de Gortari en conjunto con la totalidad de los partidos políticos dominantes. Se creó con el fin de enfrentar posibles problemas financieros extraordinarios apoyando a la Banca en caso de incumplimiento de los deudores y de un posible retiro masivo de depósitos, asumiendo el FOBAPROA las carteras vencidas, de esta manera se capitalizaría a las instituciones financieras.

Guerrillas: 

movimiento social armado que se origina dentro de un país o región a causa del inconformismo político y social en contra del gobierno o ejército. Se caracteriza por un ataque sorpresa y bien organizado con el apoyo de la población civil.

Sindicatos: 

grupo organizado de trabajadores del mismo gremio que labora en la misma actividad económica y prestan su servicio para la misma empresa, tiene el fin de conseguir beneficios laborales.

Transición Política: 

proceso que se gestó en las 3 últimas décadas del siglo XX gracias a las protestas sociales del periodo, a los tecnócratas en el gobierno, a las reformas electorales y al EZNL.

 by Freepik from www.flaticon.com is licensed by CC 3.0 BY


La crisis económica de México del 94 y el FOBAPROA

Bully Magnets



La transición democrática de México: Elecciones del 2000 y Vicente Fox

 Bully Magnets 



LA DÉCADA PÉRDIDA DE LOS 80'S


A partir del cambio de gobierno en el que
José López Portillo (Lado Izquierdo) entregó el mando a Miguel de la Madrid (Lado Derecho) Hurtado el país se sumió en un estado de crisis permanente del cual no se saldría hasta el final de la década como se observa en los gráficos 1 y 2.


Las crisis económicas no son puntos en una gráfica. Son historias de familias reales.

Es común que los datos económicos de situaciones que no vivimos nos parezcan muy ajenos, como lo que puedes ver en estas dos gráficas. Pero te invito a seguirme con atención en esta explicación.


La década de los 80´s combino prácticamente nulo crecimiento económico (gráfica 1) con un ciclo constante de devaluación (gráfica 2) y altísima inflación. Sus efectos nos dejan dos grandes enseñanzas que todos nos deberíamos grabar con cincel en la cabeza.

1. Los efectos que tienen en el bienestar de nuestras familias una crisis económica profunda no se resuelven en uno o dos años.

Las décadas de los 50 y los 60, caracterizadas por su estabilidad y acelerado crecimiento económico le permitieron a muchas familias acumular patrimonios medianamente importantes. No me refiero a grandes fortunas del tipo de las familias Bailleres (accionistas en Palacio de Hierro y Peñoles) o los Azcárraga, pero si patrimonios constituidos por un negocio próspero, algunas propiedades y excedentes de efectivo guardados en los bancos.

Muchos de esos patrimonios fueron barridos por la crisis. Y aunque las familias siguieron adelante la gran cantidad de casas que fueron lujosas pero que hoy se vienen abajo por falta de mantenimiento, que puedes observar con solo poner atención en tantas colonias de las ciudades mexicanas, mientras que en ellas viven personas de 70 y 80 años que solo ven disminuir su nivel de vida año con año, son pruebas del enorme daño que estos desastres financieros causan a la gente común.

Centro fotográfico Manuel Álvarez Sebastián Salgado Imagen de análisis continuación: Domingo de noviembre Oaxaca México 1980 Plata sobre gelatina

2. Resolver una crisis como la de 1982 requiere mucho tiempo y medidas de austeridad muy fuertes.

A nadie le gusta tener que aplicarlas ya que son muy impopulares porque son las clases sociales más numerosas los que pagan los platos rotos de los sueños de utopía de sus gobernantes.


Miguel de la Madrid y su equipo nunca tuvieron la decisión política para realizar los recortes al gasto que se necesitaba hacer para empezar a poner la casa en orden hasta la llegada de Carlos Salinas de Gortari, un joven economista con formación en el extranjero, a la secretaria de Programación y Presupuesto. (En aquella época la Secretaria de Hacienda se encargaba de la recaudación y Programación y Presupuesto de gastarse el dinero).


El Presidente Salinas de Gortari y su equipo económico, encabezado por el Dr. Pedro Aspe Armella, tenían a diferencia de sus predecesores muy claro lo que tenían que hacer para regresar la estabilidad a la economía mexicana. 

Básicamente, disminuir el gasto hasta ajustarlo a las posibilidades reales que el gobierno mexicano tenía para conseguir recursos. Una parte muy importante de este ajuste era pagar menos intereses por las enormes deudas contraídas durante los años 70s y principios de los 80s.

Y para ello se dieron a la tarea de renegociar la deuda con los bancos acreedores. Cosa que lograron con éxito en 1990.

Tristemente hay que decir que aunque tenían claro que debían hacer para regresar a la estabilidad económica no tuvieron la misma claridad, honradez o sensatez para tomar las medidas necesarias para desbloquear a la economía y que regresará al camino del crecimiento económico sostenido.

Casi 30 años después seguimos pagando las consecuencias de estas decisiones.

Pero por entonces, muy poca gente entendió esto. Y Salinas y su equipo ganaron enorme popularidad por sacar a México de la amenaza permanente del colapso económico.

Desde 1981 el tipo de cambio no se había mantenido estable por más de un año y la inflación comenzó a decrecer.

Había una expectativa generalizada de recuperación económica.

En 1991 los gobiernos de México y los Estados Unidos empezaron a tener acercamientos para establecer un tratado de libre comercio.

México, Canadá y Estados Unidos firmaron el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) el 17 de diciembre de 1992, entrando en vigor el 1° de enero de 1994.

A partir de la firma del TLCAN, los tres países han trabajado conjuntamente para incrementar su competitividad y el bienestar de sus ciudadanos.

En 2012, el comercio trilateral ascendió a $1.056 billones de dólares estadounidenses, cifra récord, experimentando un crecimiento de 265% desde su entrada en vigor. Actualmente México es el tercer socio comercial de Canadá. 

Fuente: mex-can.sre.gob.mx



El Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN o Nafta por sus siglas en ingles, estaba destinado a ser el punto del partida para la segunda etapa del milagro económico mexicano. Después de intensas negociaciones el acuerdo fue aprobado por el congreso de los Estados Unidos a finales de 1993.

Parecía que México se unía al resto de América del Norte y dejaba atrás el subdesarrollo latinoamericano.

La historia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte TLCAN NAFTA 
Bully Magnets


Pese a esos éxitos todos conocemos a Carlos Salinas de Gortari como el demonio preferido de los amantes de la teoría del conspiración.



Y mucho de su reputación tiene que ver con lo que ocurrió después.


Fuentes: http://www.mexicomaxico.org/Voto/PIBMex.htm fecha de consulta 9 de diciembre de 2018

Deuda pública. La Trampa Histórica de 4 Décadas

  Publican en el DOF decreto con el que se sustituye TLCAN por el T-MEC 


T-MEC Implicaciones y consecuencias de una renegociación forzada

Uno de los temas que marcaron profundamente el año 2018 fue el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, o T-MEC, que es como se le conocerá de ahora en adelante en México (Tratado entre México, Estados Unidos, Canadá), mientras que en Estados Unidos será el United States, Mexico, Canada Agreement (USMCA).

Las principales presiones para que se gestara este cambio fueron propiciadas por el actual gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, obedeciendo en gran medida a las promesas realizadas durante su campaña presidencial de 2016: cerrar déficits comerciales, incrementar la venta de productos americanos, revivir ciertas industrias y crear empleos. El pasado 27 de agosto, después de un año de arduo trabajo, se logró cerrar la renegociación de los 32 capítulos que componen el nuevo tratado. Sin duda, el T-MEC se constituye como uno de los mayores acuerdos comerciales a nivel mundial, alcanzando más de un billón de dólares en operaciones comerciales entre los tres países y con un mercado potencial de más de 450 millones de consumidores.

Amplia relevancia

¿Por qué era importante la renegociación del tratado para México? 

En un primer plano, la renegociación disipa la incertidumbre que se había creado desde la llegada de Trump al poder. Sus amenazas eran muy directas en contra de nuestro país y en contra del tratado (lo llegó a llamar el peor tratado en la historia de Estados Unidos), y se manejó mucho la posibilidad de abandonarlo unilateralmente. Las grandes inversiones requieren de estabilidad en el mediano y largo plazo para poder realizarse, por lo que la posibilidad de un cambio de reglas es un factor que, sin duda, las inhibe.

En un segundo plano, la renegociación del acuerdo permitió actualizarlo con cláusulas y temas que simplemente eran inexistentes hace 25 años, tales como e-commerce o propiedad intelectual digital. El resultado es un acuerdo de última generación que puede darle competitividad y fortaleza a la región de Norteamérica, aunque, como veremos más adelante, también se trata de un tratado proteccionista en muchos sentidos.

Principales acuerdos alcanzados

Los principales aspectos acordados en la renegociación del tratado incluyen los siguientes:
Resolución de disputas internacionales.

Conocido como capítulo 19 en el TLCAN y abogado ampliamente por los gobiernos de Canadá y México, finalmente quedó intacto en el nuevo tratado, garantizando a los países miembros la posibilidad de acudir ante un órgano independiente para la resolución de disputas y controversias de carácter comercial.
Industria láctea.

Estados Unidos tendrá la posibilidad de acceder a 3.5% del mercado doméstico canadiense de productos lácteos, el cual está valorado en USD$16,000 millones anuales.
Industria automotriz.

Se acordó para Canadá y México un cupo de exportación equivalente a 2.6 millones de vehículos hacia Estados Unidos. Adicionalmente, se incrementó de 62.5 a 75% el contenido de los vehículos producidos en la zona del tratado como requisito para la exención de aranceles; asimismo, se estipula que entre 40 y 45% de los vehículos deben ser producidos en zonas donde los trabajadores perciban un salario mínimo de USD $16 por hora.
Revisión periódica.

El tratado tendrá una duración inicial de 16 años con posibilidad de renovación por otro periodo igual, pero con
revisiones periódicas cada seis años. A pesar de esto, no se contempla la expiración automática del tratado.
Acero y aluminio.

Se mantienen los impuestos, tanto para Canadá como para México. El tratado renegociado no contempla su eliminación, la cual pudiera darse por otros mecanismos.
Sector energético.

Con base en la reforma energética aprobada por la administración saliente de Enrique Peña Nieto se establece la
factibilidad de que las compañías extranjeras puedan extraer petróleo en territorio mexicano, pero se reserva la propiedad directa, inalienable e imprescriptible de todos los hidrocarburos para México.

Propiedad intelectual.

Los tres países se comprometen a proteger el desarrollo de tecnologías (incluyendo software) de la misma manera en que se protege la música, las películas o los libros. Adicionalmente, se acordó que los derechos de autor permanecerán por un periodo de 70 años después de la muerte del autor.
Intercambio digital.
Existirá una limitante para los gobiernos con respecto a la indagación de software y algoritmos con el objeto de proteger la competitividad; asimismo, productos digitales como e-books, videos, música, software y videojuegos
estarán exentos de impuestos. En cuanto al e-commerce, se acordó eliminar los impuestos en compras en línea menores de $150 dólares canadienses entre México y Canadá, y de $100 dólares entre México y Estados Unidos.

Adicionalmente, los gobiernos de los tres países acordaron adoptar normas y prácticas laborales conforme a lo establecido por la Organización Internacional del Trabajo, incluyendo un nuevo apartado sobre derechos laborales en el tratado. Asimismo, acordaron también mantener los tipos cambiarios determinados por el mercado, evitando así cualquier intento de manipulación cambiaria. Finalmente, Estados Unidos, México y Canadá acordaron continuar con esfuerzos para combatir la corrupción y terminar con el trabajo infantil; México, además de esto, se comprometió a garantizar la libertad sindical mediante la adopción de un marco legal para este propósito, evitando la existencia de contratos de protección para los patrones. Asimismo, se acordaron condiciones para que nuestro país mejore los salarios de los trabajadores pertenecientes a la industria automotriz.

Siguientes pasos

El Tratado todavía deberá ser ratificado por los legisladores de cada país; para el caso de México, una vez firmado por el presidente en funciones Enrique Peña Nieto, deberá ser revisado y aprobado por la Cámara de Senadores, de acuerdo con el Art. 76 de la Constitución, el cual faculta al Senado para la “aprobación de tratados internacionales y convenciones diplomáticas que el Ejecutivo Federal suscriba”. Posteriormente, deberá ser publicado en el Diario Oficial de la Federación. En el caso de Estados Unidos y Canadá, el tratado también debe ser ratificado por sus órganos legislativos. Será muy interesante observar el proceso de aprobación legislativa en 2019, el cual podría traernos algunas sorpresas. México y Estados Unidos, en particular, han pasado por procesos electorales en 2018 que cambiaron de manera importante los balances de poder. Los Congresos que tendrán la responsabilidad de discutir y aprobar este tratado no tienen la misma composición partidista o ideológica que los gobiernos que hicieron la renegociación.

No descartaríamos que se pudiera dar una sorpresa en ese proceso de aprobación. En cualquier caso, el proceso de ratificación en los tres países es largo y complejo y debe tomar, por lo menos, la primera
mitad del año 2019.

Posibles repercusiones para México

La realidad del T-MEC es que convierte a Norteamérica en una zona más proteccionista, dando prioridad al contenido de la región por encima de productos o servicios que se podrían importar de Asia.

Es en realidad un acuerdo que está muy preocupado por limitar el acceso de China en el mercado americano vía manufacturas mexicanas. En ese sentido, el T-MEC tiene el potencial de cambiar drásticamente los flujos comerciales que han dominado la región en los últimos 10 o 15 años. Es difícil saber si el T-MEC será bueno o malo para México. Son demasiados factores para analizar y muchos son imposibles de prever en estos momentos.

Pero, lo que sí podemos decir es que cambiará nuestra dinámica comercial, de alguna manera limitando el modelo que habíamos seguido hasta ahora de total apertura comercial, para convertirnos en una plataforma manufacturera internacional. En muchos aspectos, el T-MEC va en contra de ese modelo, dando preferencia específica a la manufactura en Norteamérica, y mandando un fuerte mensaje de rechazo a China. También es difícil anticipar el efecto que el T-MEC podría tener en la competitividad de la región de Norteamérica.

El hecho de limitar, por ejemplo, cierto volumen de producción automotriz a países donde el sueldo sea de por lo menos 16 dólares la hora, puede ser un arma de doble filo. Por un lado, no hay ninguna certeza de que esta medida ayude a incrementar los salarios en México, incremento que, por definición, tendría que estar respaldado por incrementos en productividad, para que no fuera inflacionario. Por otro lado, el gran perdedor podría ser el consumidor, quien tendría que estar subsidiando, por medio de precios más altos, una base de salarios poco eficiente.

 Y existen fuerzas más importantes que el propio tratado y que, seguramente, tendrán impacto en la situación laboral en Norteamérica en los próximos años: automatización de procesos, inteligencia artificial, Machine Learning y Big Data. No me sorprendería ver a las grandes armadoras automotrices haciendo grandes inversiones en robótica en los próximos años con el objeto de salir del debate sobre los 16 dólares por hora. Un aspecto positivo del T-MEC, y el cual, quizá, explica la urgencia del Presidente Peña Nieto por cerrar esta renegociación antes de dejar el poder, es tratar de establecer ciertos candados supranacionales que limiten en cierta medida algunas ideas radicales del nuevo grupo en el poder.

Esto se expresa de forma específica en el capítulo de energía, donde se reconoce la posibilidad de participación extranjera en concordancia con la reforma energética. De igual forma, también es muy positivo que se incluyan compromisos específicos para mantener la libre flotación de las monedas, asegurando que sea el mercado el que determine el tipo de cambio, así como el reconocimiento de compromisos específicos en la lucha contra la corrupción.




Conclusión

La renegociación del tratado es un factor positivo para la región al eliminar la incertidumbre relacionada con este tema. Sin embargo, hay que reconocer que, tal vez, este no es el mejor tratado que se podría haber negociado, especialmente si la negociación hubiera empezado por una iniciativa amigable y de buena fe por parte de los tres socios por actualizar el tratado, y no como consecuencia de una agresiva promesa de campaña que un presidente
tenía que cumplir. Sin embargo, el panorama económico para nuestro país puede complicarse rápidamente en 2019, especialmente si la nueva administración comienza a tomar decisiones políticas sin considerar su impacto económico.

Un ejemplo ya fue la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM).
Decisiones que generan pérdida de confianza y de certidumbre desembocan eventualmente en mayor riesgo-país, mayores costos financieros y, por ende, en menos proyectos de inversión, crecimiento y empleo.

Es muy importante que todos los Contadores Públicos, desde nuestra trinchera como asesores de negocios, pero también como ciudadanos, seamos vigilantes de la disciplina económica que nuestro país requiere, y que no debemos perder. Una de nuestras fortalezas, ya durante un par de décadas, había sido una fuerte disciplina macroeconómica. Esto lo aprendimos amargamente después de las grandes crisis económicas de los años setenta
y ochenta. No podemos regresar al pasado ni olvidar sus lecciones tan fácilmente.

Fuente:

RAMÍREZ MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE REVISTA DEL IMCP
DIRECTOR DE NURICUMBO + PARTNERS, FIRMA DE
CONSULTORÍA EMPRESARIAL


Análisis y reflexión

México contemporáneo (1940 2000).


La política del desarrollo compartido (1970 1982)

La política neoliberal (1982 2000).


La Historia a través del tiempo continua


AMLO
(Andrés Manuel López Obrador) revive ideas de EPN, Salinas, López Portillo y De la Madrid
Gobierno federal

Entre las propuestas de Andrés Manuel López Obrador destacan cuatro que reviven los proyectos de transporte de Enrique Peña Nieto; el sistema alimentario de José López Portillo; la renovación moral de Miguel de la Madrid y el esquema de salud que promovió Carlos Salinas de Gortari. ¿Se trata de una coincidencia? Lo cierto es que AMLO hasta echará mano de algunos excolaboradores de los gobiernos priistas para que lo ayuden a operar sus programas de gobierno. 



Andrés López Obrador, propone la creación de una "Constitución moral"

TRANSPENINSULAR Y TREN MAYA, ¿EN QUÉ SE PARECEN? 

En el segundo año de su sexenio Enrique Peña Nieto propuso el Tren Transpeninsular, de pasajeros y de carga, para la ruta Quintana Roo-Yucatán, según sus cálculos costaría 17 mil 954 millones de peso y sugería la rehabilitación del ferrocarril Mérida-Progreso. Sin embargo, el proyecto no se concretó, fue cancelado en 2015. 

Ahora es Andrés Manuel quien busca conectar a Palenque con Cancún, con el Tren Maya, sería turístico, de pasajeros y de carga; se tiene previsto que recorra cinco estados: Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas. AMLO y su equipo aseguran que costará de 120 a 150 mil millones de pesos. 

De acuerdo con López Obrador, las obras iniciarán en 2019, en Tabasco y Chiapas, con un presupuesto de 16 mil millones de pesos. El primero es su tierra natal, el segundo estado es gobernado por su allegado Manuel Velasco, quien en diciembre le entregará el poder a Rutilio Escandón, de Morena, el partido de Andrés Manuel. 


RETOMA PLAN DE LÓPEZ PORTILLO Y RESCATA A COLABORADOR DE ECHEVERRÍA 

El tabasqueño planteó fusión de Diconsa, la cual opera toda la red de almacenes graneleros y diseña estrategias para garantizar el acceso a la alimentación de los mexicanos, con Liconsa, una empresa de participación estatal mayoritaria que industrializa y distribuye la leche a precio subsidiado. ¿Para que fusionará Diconsa y Liconsa? Para dar paso al modelo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), con el que busca proveer 36 productos de la canasta básica a los lugares más remotos del país. Además de que pretende lograr la autosuficiencia alimentaria. 

Andrés Manuel López Obrador designó a Ignacio Ovalle Fernández, un personaje con un largo historial de colaboraciones en los gobiernos priistas, desde el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz hasta el de Carlos Salinas de Gortari. Aquí un recuento de los cargos públicos que desempeñó Ovalle: 

-Jefe de la Oficina Vendedores Ambulantes con Gustavo Díaz Ordaz.

-Secretario particular de Luis Echeverría.

-Director de Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados (Coplamar) con José López Portillo. 

-Embajador en Argentina y Cuba con Miguel de la Madrid.

-Director de Conasupo con Carlos Salinas de Gortari.

El Segalmex de AMLO recuerda al Sistema Alimentario Mexicano (SAM) que José López Portillo promovió en 1979, su objetivo también era el autoabastecimiento de los productos de la canasta básica y construir la autosuficiencia en granos. El SAM se acabó en 1982 ante la crisis económica, la caída en los precios del petróleo y los señalamientos de corrupción. 


DE LA RENOVACIÓN MORAL A LA CONSTITUCIÓN MORAL 

Andrés Manuel López Obrador habló de crear una Constitución Moral, bajo el argumento de “fortalecer los valores culturales, morales y espirituales, para una convivencia basada en el amor”. 

La idea no es nueva, AMLO la planteó desde 2011 en su proyecto de la “República Amorosa”, en el que contempla un “código del bien”, mismo que ahora llama Constitución Moral. El tabasqueño hizo un llamado a líderes de todas las religiones, intelectuales, filósofos y personajes de la cultura para que lo ayuden en su elaboración.

La propuesta de la Constitución Moral la hizo en febrero pasado y recibió el visto bueno del PES, partido con nexos evangélicos y que actualmente está a punto de desaparecer. 

“En el Nuevo Testamento se señala que Jesús manifestó, con sus palabras y sus obras, su preferencia por los pobres”, dijo López Obrador en aquel momento. Ante las críticas, AMLO consideró que eso no se contraponía con su concepción de Estado laico: “A Dios lo que es Dios y al César lo que es del César’”.

Sin embargo, la Constitución Moral de Andrés Manuel López Obrador se parece mucho a la Renovación Moral que propuso Miguel de la Madrid, en marzo de 1982, en el marco de su campaña presidencial: “Estamos pasando por épocas difíciles y dolorosas, los retos que avizoramos son imponentes; pero necesitamos abordar la superación de estos retos con vigor, con imaginación, con talento. Y para ello es imprescindible la renovación moral de la sociedad. Una sociedad que tolera, que permite la generalización de conductas inmorales o corruptas, es una sociedad que se debilita, es una sociedad que decae… Y, desde luego acepto: la corrupción en el sector gubernamental es la forma más intolerable de inmoralidad social”, declaró el priista según Proceso. 

Las propuestas del tabasqueño y de De la Madrid provienen de la “Cartilla Moral” que Alfonso Reyes escribió a petición de Jaime Torres Bodet en 1944.

Propone Andrés Manuel López Obrador creación de constitución moral

PLAN DE SALUD PARECIDO AL DE SALINAS 

Además de la Constitución Moral, Andrés Manuel rescató otra idea del sexenio de Miguel de la Madrid, la cual tuvo continuidad con Carlos Salinas de Gortari, nos referimos a las unidades médicas territoriales. 

El futuro presidente de México reveló, a finales de julio, su proyecto de salud, y habló de rehabilitar las unidades médicas territoriales, creadas  en los años 80, de su operación se encarga el Seguro Social, pero que enfrentan un gran rezago.  AMLO busca rescatarlas, mejorar el servicio en zonas rurales y garantizar el abasto de medicinas. 



De acuerdo con Excélsior, dichas unidades “atienden a 11.9 millones de personas, en 27 entidades del país, con 79 hospitales rurales y tres mil 859 clínicas en muy malas condiciones”.

¿QUÉ PASA CON EL MANDO ÚNICO?

Con algunas diferencias, pero Andrés Manuel López Obrador coincide con el presidente en funciones Enrique Peña Nieto en el Mando Único, como parte de la estrategia de seguridad. 

AMLO quiere asumir la coordinación del gabinete de seguridad pública: “Habrá reuniones diarias con las autoridades para monitorear la seguridad”, dijo el 24 de agosto de este año. 

Por su parte, Peña Nieto envió una iniciativa al Congreso, en 2014, pretendía sustituir 1,800 policías municipales por 32 corporaciones únicas, pero se quedó en la congeladora.

Fuente: Político MX/12 Septiembre 2018 14:13


Espectro político
Desde que el hombre vive en sociedad han surgido diferentes formas de organizarla y entenderla. Se podría decir que la primera idea sobre lo que es la política surgió en las civilizaciones del mundo antiguo, especialmente en la civilización griega.


A medida que las sociedades se hacían más complejas, aparecieron distintas posturas sobre cómo debían ser organizadas.

A partir de la Revolución Francesa de 1789 surgió la dicotomía por excelencia en el lenguaje político, la derecha y la izquierda.

En la Asamblea Nacional creada tras la toma de la Bastilla, quedó instaurado que eran de derechas aquellos que se sentaban a la Derecha del rey (los girondinos) y de Izquierdas los que se sentaban a la izquierda del rey (los jacobinos). 



Con esta distinción inicial empezaron a surgir nuevas denominaciones o etiquetas: izquierda moderada o radical, derecha conservadora o liberal, centro-derecha, centro-izquierda, ultraderecha y otras.



Planteamiento general de la ultraderecha

La visión de la ultraderecha consiste en llevar las ideas de derechas al extremo. De esta manera, las tesis generales de esta posición política son las siguientes:

1) La prevalencia de todo lo nacional frente a cualquier idea o propuesta que provenga del exterior,

2) El rechazo y en ocasiones odio hacia los extranjeros que viven en el territorio nacional y

3) La crítica hacia algunos principios democráticos, como el sufragio universal, las libertades civiles, etc.

Desde un punto de vista económico, la mayoría de gobiernos de ultraderecha ha practicado el proteccionismo.

La mentalidad de las personas de ultraderecha suele basarse en creencias religiosas muy tradicionales y en instituciones muy arraigados culturalmente (por ejemplo, la patria o la familia). Quienes defienden este tipo de planteamientos suelen tener una larga lista de enemigos: socialistas, masones, gays, ateos, antipatriotas, pro-abortistas, extranjeros o judíos.

Los regímenes de ultraderecha en la historia del siglo XX

Aunque podríamos retomarnos a siglos anteriores, los regímenes más importantes de ultraderecha aparecieron en la Europa de 1920-1930 en países como España, Portugal, Italia y Alemania. Los regímenes de estos países, conocidos también como fascistas, se basaron en el autoritarismo y en el expansionismo. Francisco Franco, Benito Musolini, Antonio de Oliveira Salazar y Adolf Hitler compartían algunas características, como la xenofobia, el militarismo y el patriotismo exagerado.

Aunque las pasadas experiencias con la ultraderecha hayan dejado malos recuerdos como la represión o el genocidio, en la actualidad siguen apareciendo movimientos y partidos políticos con esta ideología. El resurgimiento de la ultraderecha hay que entenderlo como una reacción frente a la crisis económica y al desconcierto mundial.

Fotos: Fotolia - cartoonresource / alewka


En los últimos años, la extrema derecha reaccionaria, autoritaria o fascista ha estado en ascenso en todo el mundo: ya gobierna la mitad de los países del mundo.

Entre los casos más conocidos figuran: Trump en Estados Unidos, Modi en la India, Orbán en Hungría, Erdoğan en Turquía, Daesh del Estado Islámico, Salvini en Italia, Duterte en las Filipinas y ahora Bolsonaro en Brasil. 

Pero en varios otros países tenemos gobiernos cercanos a esta tendencia, aun si no se definen así de forma tan explícita: 

Rusia bajo Putin, Israel con Netanyahu, Japón bajo Shinzō Abe, Austria, Polonia, Birmania, Colombia, etc. De hecho, la distinción entre estos dos grupos es completamente relativa.

Fuente: vientosur.info/la-extrema-derecha-un-fenomeno-global2019


En la actualidad, ‘’izquierda’’ y ‘’derecha’’ se refieren a partidos políticos de oposición, liberales y conservadores.

Concerniente al dinero, los candidatos postulados en las elecciones del 2016 encajan en algún lugar del espectro político. ¿Qué puedes aprender sobre la posición de un candidato basándose en su partido?

Ámbitos Sociales y Financieros.

Ámbitos Sociales:

Las personas que creen que el gobierno debe promocionar la responsabilidad social y comunitaria, estarían más a la izquierda. Las personas que creen en la promoción de los derechos individuales y la justicia, estarían más a la derecha.

Ámbitos  Financieros:

Los liberales en el lado izquierdo del espectro creen que los ciudadanos y empresarios deben pagar más impuestos, y los conservadores en la derecha creen que los impuestos deben ser reducidos. Los liberales creen que el gobierno debe financiar más servicios, mientras que los conservadores creen que el sector privado debe tener menos regulaciones y más libertad para operar.

Diferentes formas de gobierno y diferentes partidos políticos pueden encontrarse en el espectro político con diferentes niveles de éxito. Por ejemplo, el socialismo y el comunismo son considerados sistemas de gobierno izquierdistas. Tanto Noruega como Venezuela tienen sistemas ‘’socialistas’’ y tienen una riqueza considerable basada en petróleo, pero sus sistemas están teniendo resultados totalmente diferentes; Venezuela está sufriendo un colapso económico, mientras que los ciudadanos de Noruega se ubican en el décimo lugar en ingreso promedio mundial.

Diferentes países pueden mezclar valores sociales conservadores con prácticas financieras más liberales y viceversa. Por ejemplo, muchas personas consideran conservativa la monarquía de Arabia Saudita. Financieramente, el reino tiene un mercado menos abierto y financia su sector privado con dinero público del petróleo, pero recientemente ha hecho una prioridad el hacer su mercado más abierto.

En la otra mano, Suiza generalmente cae en el lado izquierdo del espectro respecto a valores sociales, pero tiene una de las tasas más bajas de Europa, un gobierno central débil, y una fuerte autonomía local, actitudes consideradas como prioridades financieras conservativas.

Partidos y Líderes del Mundo en el Espectro Político


El comunismo ancla la izquierda al espectro, representado por Karl Marx. Moviéndose ligeramente hacia el centro están el Che Guevara y Fidel Castro. Luego encontraremos a la Dra. Jill Stein, la actual candidata presidencial del  Partido Verde. Más adelante se encuentra el ex candidato presidencial, el Senador Bernie Sanders. Anclando el centro está la candidata presidencial Demócrata Hillary Clinton junto a su esposo, el ex presidente Bill Clinton, y, posiblemente, el Presidente Barack Obama.

Moviéndonos ligeramente a la derecha, encontraremos al ex candidato republicano a la presidencia Mitt Romney, quien está al lado del ex presidente Ronald Reagan. Más allá a la derecha veremos a los candidato presidenciales Donald Trump y Ted Cruz, al candidato libertario Gary Johnson (en lo que respecta a la política fiscal), y luego a gobiernos como el Talibán, y finalmente el dictador fascista Adolf Hitler en el extremo.

La Política es Complicada.

Josef Stalin era un dictador con control sobre un sistema económico inspirado en la izquierda. La Canciller Alemana Angela Merkel supervisa una sociedad Alemana socialmente liberal con un sistema económico conservador que valora el ahorro sobre el gasto.

Muchos otros asuntos deben de tenerse en cuenta cuando te dirijas a las casillas, tales como la igualdad social, el matrimonio y los valores familiares, el control de armas, y las relaciones exteriores, pero no se olvide que las elecciones legislativas, estatales, de condados y de ciudades también afectarán su bolsillo y su vida.

Referencias

www.people-press.org/2014/06/26/typology-comparison/marriage-and-children
www.indexmundi.com/g/r.aspx?v=67
www.mideastlaw.com/middle_eastern_laws_saudi_arabia.html
official-swiss-national-languages.all-about-switzerland.info/swiss-people-mentality.html
www.nationsencyclopedia.com/economies/Europe/Switzerland-POLITICS-GOVERNMENT-AND-TAXATION.html
www.politisite.com/2014/06/20/the-political-compass-take-the-test-are-your-left-right-authoritarian-or-libertarian
www.gallup.com/poll/191465/millennials-sanders-dislike-election-process.asp
http://www.polquiz.com
https://library.oakland.edu/tutorials/PoliticalSpectrum

En México


En otras palabras:




Fuente: Puntomedio.mx

Y ... ¿ Que es el Transversalismo político?

El transversalismo es una corriente ideológica que sostiene que la distinción clásica dentro del espectro político asociada al eje izquierda-derecha esta obsoleta. Es decir no considerarse "ni de izquierdas ni de derechas" ni tampoco creer en ello. No es lo mismo que ser apolítico.

El espectro político, esta alejada de la realidad. Los términos "derecha" e "izquierda" los han usado desde uno y otro bando para confundir y engañar a la gente por medio de discursos fáciles; pero la realidad es que el juego de la política es bastante, pero bastante, pero infinitamente bastante mas complejo que "derecha e izquierda".

¿Apolítico?


Adjetivo. Se entiende por apolítico que es ajeno, diferente o distinto en el ámbito de la política. En significado anticuado, alude como un termino que fue usado en la liturgia griega que se manifiesta la oración en que recita el sacerdote mediante el apólisis.

Esta palabra procede del griego «απολιτικος» (apolytikós) con el mismo significado, compuesto del prefijo «α» privación o sin y de «πολιτικος» (politikos) que quiere decir político.






Conclusión: 

𝐄𝐋 𝐏𝐔𝐄𝐁𝐋𝐎 𝐇𝐎𝐍𝐑𝐀𝐃𝐎 𝐍𝐎 𝐍𝐄𝐂𝐄𝐒𝐈𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐏𝐎𝐋𝐈́𝐓𝐈𝐂𝐎𝐒, 𝐄𝐋 𝐘 𝐒𝐔 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐎 𝐄𝐒 𝐄𝐋 𝐕𝐄𝐑𝐃𝐀𝐃𝐄𝐑𝐎 𝐏𝐑𝐎𝐆𝐑𝐄𝐒𝐎 

Necesitamos que cada padre y madre de familia eduque a sus hijos con moral con ética, el progreso verdadero llega del esfuerzo y trabajo, "La política" nació para engañar, llegar al poder y vulnerarse del pueblo, despierta pueblo entiende!!! quien es el verdadero enemigo:

1️⃣ Sin educación reina la ignorancia, esto hace tener votantes fáciles de convencer. Piensa quien no te brinda educación acaso no son los políticos? que mal distribuyen nuestras riquezas y solo tienen cerebro para robar y no crear una educación digna para nuestros hijos.

2️⃣No hay trabajo reina la necesidad y el hambre, por ello las personas optan por volverse militantes y así conseguir un trabajo así sea por 3 meses, por que si no lo sabias el político que ingreso solo le da trabajo 3 meses y adiós. Piensa quien no ejecuta un correcto financiamiento para crear puestos de trabajo recuperando nuestra minería y pesquería acaso los culpables no son  políticos?

3️⃣No hacemos frente al Covid siguen muriendo  familias. Piensa un poco acaso no son los políticos los que distribuyen el PBI injustamente dejando de lado el sector salud, acaso todos ellos no son responsables directos de la muerte de miles de compatriotas?

4️⃣El joven promedio no ha leído ni un libro completo como quieren que elija correctamente en estas elecciones, si tenemos  candidatos corruptos?

Las verdades que no quieren aceptar:

1° Los militantes se arrodillan a sus lideres políticos, esto lo hacen por conseguir un puesto de trabajo.

2° Todo político antiguo o nuevo ve como una empresa los puestos políticos, (alcance, congresista, gobernador o presidente).

3° Existen riquezas en nuestro país que son explotadas por empresas internacionales que se llevan millones por día, de estas ganancias se les regala un 0,5 % o 1% a los políticos que firmar los permisos o dan la buena pro a las licitaciones.

4° El sistema que se comió a la izquierda, centro y derecha quiere ciudadanos dormidos, clara demostración de ello es que ningún país latinoamericano invierte en educación, revisen Google ningún país invierte más del12% del PBI, Perú va en el 6%.

5° El sistema a usado al poder militar, religioso, político y de comunicación, para entretener a la población y mantener su estatus Quo perpetuamente.

Toda persona que defiende a un político o partido político solo la defiende por que gano dinero directa o indirectamente gracias a la política, al tener un puesto laboral creen que podrían morder la mano que les dio de comer? la respuesta es no, un joven ve a su padre luchar por la política y defenderlo a capa y espada, hoy ese joven sabe porque tu padre lo hace.

7° Toma 10 ciudadanos; 1 vive de la política del dinero del pueblo y los 9 restantes son el pueblo, y viven del trabajo verdadero aquel que es digno.

𝐕𝐨𝐭𝐨 𝐯𝐢𝐜𝐢𝐚𝐝𝐨❗❗❗ 𝐝𝐞𝐦𝐨𝐬𝐭𝐫𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞n 𝐝𝐢𝐠𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝, 𝐬𝐞𝐫𝐚 𝐮𝐧𝐚 𝐛𝐨𝐟𝐞𝐭𝐚𝐝𝐚 𝐚𝐥 𝐫𝐨𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐨𝐬  𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐨𝐩𝐨𝐫𝐭𝐮𝐧𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬.



Transición democrática y la necesidad de promover la participación ciudadana


La transición fue un período de construcción de instituciones, de formación de consensos, no sólo entre las fuerzas políticas, sino entre diferentes actores que fueron adoptando y comprometiéndose con la demanda de que el voto se contara y contara para la conformación de los poderes y la representación política. 

A diferencia de hoy en día en que priva el desencanto frente a la fortaleza de las instituciones, la transición fue una época de ánimo esperanzador y aunque estuvo lejos de ser un trayecto lineal, sí dibujó un círculo virtuoso en el que los procesos de negociación pacífica aparecían como herramientas eficaces para desactivar el conflicto social y la inconformidad política existentes, y alcanzar el objetivo de que nuestros gobernantes surgieran de comicios democráticos.

El texto tiene por objeto dar cuenta de lo que fue ese trayecto, de la mecánica de la transformación, caracterizada por una secuencia de creciente conflictividad política y de operaciones reformadoras que permitieron que el marco institucional garantizara que la voluntad de los ciudadanos decidiera en las urnas. Fueron, es cierto, reformas electorales de muy diferente calado, que surgieron siempre como respuesta a protestas sociales importantes y que resultaron a veces preventivas como la de 1977, o muy reactivas y hasta regresivas como la de 1986, o de gran proyección como la de 1996.

Vale la pena señalar que para Woldenberg, como para muchos otros autores, el inicio de la transición se ubica en la reforma de 1977, aquella que Rafael Segovia llamó "la Reforma Política con mayúscula" y que abrió la representación en la Cámara de Diputados a los entonces partidos de oposición, con lo cual se transformó el mosaico de fuerzas políticas, aunque ello no se traduciría de inmediato en que las elecciones fuera competidas (p.30).

El fin de la transición lo coloca en las elecciones de 1997, en las que el PRI perdió por primera vez la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y la oposición ganó el gobierno del Distrito Federal. Para él, lo ocurrido en el año 2000 que trajo la alternancia pacífica y ordenada en el Ejecutivo Federal, fue posible justamente porque la transición estaba ya concluida (p.116). Pienso que le asiste la razón: para 1997 ya estaban sentadas las bases institucionales para garantizar la plena competencia, asidero de la pluralidad y condición indispensable de la democracia.

Fue entonces que se creó el Instituto Federal Electoral (IFE), el Tribunal Federal Electoral (TRIFE) y que se puso en el centro de la demanda la construcción de un padrón electoral confiable y vigilado para asegurar su integridad. Ello permitió que en las elecciones de 1991 se contaran bien los votos con un padrón nuevo y sometido al escrutinio de todos los partidos. Sin embargo, se pudo apreciar que el terreno del juego era desparejo, impidiendo que se realizaran elecciones disputadas. El foco de atención se movió, entonces, hacia el tema del dinero en las contiendas y el acceso equitativo de los partidos a los medios de comunicación.

Ahí arrancó la fase más intensa de la transición que desembocó en que en menos de siete años (entre 1989 y 1996) se promulgaran cuatro reformas al código federal y que incluso una de ellas, la de 1993, no pudiera aplicarse en una contienda electoral, al ser rebasada y superada por la subsecuente de 1994.

En el contexto del levantamiento zapatista y del asesinato del candidato del Partido Revolucionario Institucional a la Presidencia, las elecciones de 1994 pusieron en el centro a la inequidad en la competencia y fue la propia autoridad electoral quien documentó, "la oceánica disparidad en las condiciones de la competencia" (p.105). Según el informe de los Consejeros Ciudadanos del IFE, "el PRI erogó en 1994, 71.4% del dinero gastado en los comicios presidenciales (...) mientras que el PAN gastó 17.8%, el PRD 6.05% y los seis partidos restantes el 4.8%" (pp.104-105). Una asimetría evidentemente agraviante.

Ese fue el gran asunto de la reforma de 1996 que dotó de autonomía constitucional al IFE y creó el Tribunal Electoral que calificaría la elección presidencial, enterrando definitivamente la calificación política de la misma, en manos del Colegio Electoral de la Cámara de Diputados. Dicha reforma finalmente dio al Distrito Federal un gobierno propio, con autoridades elegidas por voto popular y diseñó un esquema de financiamiento público equitativo para todos los partidos políticos que sería fiscalizado por el ipe, al igual que una fórmula de acceso a medios de comunicación más equilibrada y un esquema para resolver las controversias electorales en manos de un órgano especializado del Poder Judicial.

El gran objetivo de la reforma de 1996 fue construir un terreno de juego electoral capaz de soportar una contienda electoral democrática en la que cualquiera de los competidores pudiera erigirse en el ganador.

México tiene ya un sistema electoral que ha probado ser capaz de organizar elecciones sistemáticamente vigiladas en cada uno de sus eslabones, por todas las fuerzas políticas, justamente para garantizar que no es posible alterar la voluntad de los electores. No obstante, el peso del dinero en las contiendas sigue dejando una percepción de falta de control sobre los flujos de recursos que candidatos y partidos invierten en las elecciones y que tienen un impacto en las decisiones de los votantes.

Hoy, los actores políticos han vuelto a poner en el centro de la agenda pública una nueva reforma electoral con miras a establecer nuevos controles sobre los dineros en las elecciones, sin embargo, la construcción de acuerdos para diseñar esa reforma son más complejos por la pluralidad y la competitividad de nuestro espectro político.

Tengo para mí que el problema del déficit en la confianza del sistema electoral no está ya en el circuito de la organización de las elecciones, porque las autoridades siguen a la letra el guion de la ley para cumplir con las diferentes fases del proceso que tienen encomendadas, en buena medida porque están sometidos a un fuerte escrutinio. El problema está hoy en las estructuras de poder con deficientes mecanismos de control del ejercicio presupuestario y, desde luego, en falta de un sistema integral de rendición de cuentas para hacer más eficiente la fiscalización sobre los partidos políticos que hoy es fragmentada, a pesar de que se trata de partidos políticos nacionales. Ciertamente, esa es una historia que rebasa el tema de la transición a la democracia, entendida como el proceso para lograr autoridades surgidas de procesos electorales sometidos a una estricta vigilancia de todos los actores políticos. No obstante, es un tema directamente vinculado con la fase siguiente a la transición, la de la consolidación de nuestra democracia.

Esta es una historia mínima, es cierto, pero esencial para refrescar nuestra memoria reciente y sobre todo para reconciliarnos y apropiarnos de aquello que fuimos capaces de construir pacíficamente en esos 20 años de transición democrática.

Fuente: scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-19182013000200013

Transición democrática, conflictividad política y la herida de la desconfianza. Democratic Transition, Political Conflict and Distrust Wound.Jacqueline Peschard*

Woldenberg, José, (2012) Historia mínima de la transición democrática en México. México, El Colegio de México.


Televisión y democracia



Este trabajo analiza la oferta programática de la televisión abierta en la Ciudad de México a partir de sus propios contenidos y desde una perspectiva estructural en tres dimensiones: sociohistórica, económica y política, a fin de reflexionar sobre sus implicaciones en la transición a la democracia. En ese sentido, se da cuenta de los resultados de un análisis sociohistórico de la televisión abierta en la Ciudad de México, se revisan las políticas de comunicación en la televisión mexicana derivadas de la relación histórica medios-Estado, así como la oferta programática en señal abierta. Se reporta una alta concentración televisiva en dos grandes empresas, que redunda en una oferta de contenidos muy limitada a la producción de seis emisores, dos con gran predominancia y con una importante orientación hacia el entretenimiento y la ficción; uno que reproduce el modelo anterior, y tres de los llamados "públicos" con una sintonía marginal.

La concentración de la producción de contenidos para la televisión (TV) abierta en la Ciudad de México1 se explica a partir de dos razones, una de carácter estructural en términos económicos, pues responde a la configuración de las economías globales y la sociedad informacional emergente que concentran en las grandes ciudades el control de los medios de comunicación (Castells, 1999); y otra de tipo político, pues la génesis del sistema mediático actual se ligó al desarrollo del sistema político mexicano de la posrevolución en la década de los cuarentas y cincuentas en el siglo pasado, en una relación simbiótica. 

Esta relación se analiza desde la perspectiva de la economía política2 a fin de llevar el análisis a una dimensión de relación entre poder político y económico.

 Políticas de comunicación, economía y política de los emisores en televisión

El llamado "sector audiovisual televisivo" de la industria cultural mexicana se ha caracterizado desde sus inicios por tres rasgos:

1. Estar altamente concentrado, impidiendo el acceso de otros actores-emisores (Toussaint, 1998), (Gómez, 2008, 2009) y con ello, limitar la pluralidad de discursos.

2. Estar estrechamente ligado al sistema político mexicano (Mejía Barquera, 1989); (Toussaint, 1998); (Sosa Plata, 2009); (Orozco, 2000), (Hernández y Orozco, 2007).

3. Priorizar contenidos de entretenimiento sobre los políticos, ya sea provenientes del mercado norteamericano o de manufactura nacional, sobre todo con los programas de ficción.

Históricamente en México las políticas de comunicación han favorecido a los consorcios mediáticos (Televisa y Televisión Azteca) permitiéndoles una clara concentración en las distintas ramas de las industrias audiovisuales, y su control sobre el mercado de la publicidad (Gómez, 2008, 2009), una de ellas ha sido la escasa regulación de ese sector por parte del Estado.

Desde el inicio y expansión del sector, el Estado no definió un marco jurídico que estableciera las normas de competencia, posibilidades de expansión y funciones sociales de los medios. No se consideró necesario un proceso regulatorio, pues a pesar de que desde principios del siglo pasado los medios de comunicación se establecen como industrias —el cine llega a México a principios del siglo XX, la radio un par de décadas después y la televisión en los cincuentas—, la primera Ley de Radio y Televisión se establece hasta 1960,3 y es a partir de los noventas que se comienzan a definir leyes y reglamentaciones en materia de telecomunicaciones, sobre todo porque la convergencia tecnológica obligó a revisar el estado del sector. 

Durante este periodo se observó la implementación de normativas en esa materia "caracterizadas por una clara vocación neoliberal que se traduce en un repliegue del Estado en la participación directa en el sector para convertirse, en el mejor de los casos, en un árbitro del mismo" (Gómez, 2009: 78). Por su parte, la industria de la televisión se ha negado a distintas formas de regulación, sobre todo a aquellas que implican la entrada de otros emisores. La llamada "Ley Televisa" constituye un intento de las televisoras por evitar el acceso de la competencia a partir de los procesos de regulación en el contexto digital. 

El proceso de digitalización planeado para arrancar en 2010, posibilitaría la apertura de espacio en el espectro radioeléctrico para otros emisores, no obstante las televisoras han estado siempre renuentes a esa posibilidad.4

Se observa entonces falta de claridad del Estado en la materia, pues a pesar de que en las tres administraciones previas a la de Felipe Calderón se había observado una continuidad para reglamentar la industria audiovisual (Gómez, 2008), los esfuerzos respondieron más bien a cimentar el proyecto neoliberal que iniciara Carlos Salinas de Gortari,5 y sus objetivos no se centraron en fortalecer a la industria cultural como motor del desarrollo social ni en ampliar las posibilidades del acceso ciudadano a los medios.

Distintos autores coinciden en que la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994, modificó, en términos económicos, la relación de la cultura con la sociedad al impactar como un área clave a los medios de comunicación (Crovi, 2000; Esteinou, 2000; Martínez, García y Menchaca, 2007). Javier Esteinou (2000) sostiene que una transformación derivada de ello es que la cultura estaría determinada por el mercado.

El crecimiento del sector audiovisual tuvo su empuje principalmente en el periodo de Carlos Salinas de Gortari.6 El caso de Televisa es emblemático pues actualmente se encuentra entre las cinco empresas más grandes de Iberoamérica.7 La estructura de propiedad de los medios en América latina está influenciada por el modelo norteamericano comercial y sus patrones de expansión son muy centralizados y urbanos, porque dependen de la publicidad (Fiol, 2001). La inversión publicitaria anual en medios se concentra, entre un 55% y 60%, en la televisión, principalmente la abierta.8

El modelo económico neoliberal fundamentalmente ha buscado la liberalización de bienes y servicios así como insertarse en los mercados globales y este proceso de modernización sin duda ha repercutido en la oferta que la televisión hace a la sociedad, dado que el Estado permite que las propias fuerzas del mercado regulen la dinámica de las empresas a partir de la libre competencia, y ella se oriente a ofrecer contenidos ampliamente aceptados por las audiencias. Toussaint lo planteaba así a partir de un amplio estudio sobre la televisión en México, a finales de la década de los ochentas:

El desarrollo de la industria cultural en México y Estados Unidos tiene un mismo propósito: convertir el entretenimiento y la información para las masas, en negocio. Maximizar las ganancias todo lo posible y reducir poco a poco las opciones que el público tiene de disfrutar programas realmente diferenciados. El resultado es una industria concentrada, oligopólica y de alcance internacional (1998: 173).

La televisión mexicana ha estado definida desde sus inicios por un modelo comercial, a diferencia de los sistemas de televisión europeos donde el Estado asumió, en sus orígenes, el control de la radiodifusión. En esa región, las privatizaciones comienzan en la década de los ochentas, no obstante los gobiernos europeos conservaron buena parte de las señales y en países como Francia, Austria, Holanda e Inglaterra los sistemas de radiodifusión públicos son ampliamente sintonizados por la sociedad y gozan de gran prestigio.


Algunas reflexiones finales

La oferta programática actual de la televisión abierta en la Ciudad de México, que irradia su estructura y contenidos al resto del país, es una expresión de la relación entre el sistema político y el mediático; relación que ha priorizado el desarrollo económico y la estabilidad política más que el desarrollo democrático del país. 

Esta investigación ha mostrado cómo los distintos grupos poseedores de los consorcios mediáticos han logrado procesos de expansión, particularmente en dos momentos, en los cincuentas cuando surge la televisión en México, y en los noventas cuando se llevan a cabo las políticas de neoliberalización. 

En términos políticos estos momentos se corresponden, el primero con la consolidación del sistema emanado de la Revolución mexicana, y el segundo con importantes cambios político-electorales, derivados de una inconformidad social gestada muchos años antes, pero fortalecida por el movimiento estudiantil de 1968, los sismos de 1985, la cuestionada validez de las elecciones presidenciales de 1988, el crecimiento de la oposición en el norte y centro del país, entre muchos otros momentos clave en el proceso de transición a la democracia en México. 

En ese sentido, la oferta programática actual muestra, por un lado, la predominancia de un modelo comercial en el que prevalecen el entretenimiento y la ficción, dando como resultado poca variedad en la programación, y por el otro, un espectro reducido a seis emisores que tienen la posibilidad de contar su versión de la realidad sin establecer diálogo alguno con las audiencias, tres de ellos bajo una lógica estrictamente mercantil.

Ello ha generado como consecuencia un marco y referente cognitivo muy limitado para la audiencia metropolitana, y en buena medida para el resto del país, pues por una parte, como se ha argumentado antes, la gran mayoría de los contenidos se manufacturan en la capital y se llevan al resto de la República por las repetidoras y hasta por las señales de los canales públicos retransmitidos, lo que a su vez puede implicar el no visibilizar las amplias expresiones culturales de los distintos grupos en el territorio; por otra parte, esa concentración impide otros marcos, ángulos y enfoques para acceder a la información como base para una discusión y participación más amplia por parte de la sociedad.

A pesar de que esta investigación arroja que actualmente hay una presencia importante de noticieros en la televisión, es necesario explorar con mayor profundidad el tratamiento informativo, pues este aspecto puede responder a una estrategia comercial de ofertar aquello que se demanda, ya que en sus distintas series, la Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas (ENCUP) y otros estudios han registrado que los mexicanos se informan de política principalmente a través de la televisión, o bien, a una necesidad ideológica por construir versiones de la realidad que busquen mantener la estabilidad social.

Hay que decir que existe una relación importante entre la diversidad de contenidos de un sistema de medios y la democratización del sistema social, pues esta posibilita la mayor representación de intereses, acceso y multiplicidad de miradas y expresiones sobre un mismo acontecimiento. Desde la óptica democrática, la inclusión y equidad en la comunicación fortalece a la sociedad a partir de la obtención de mayores elementos de análisis para la audiencia, e integración de la misma en un proceso que debe ser dialógico.

En teoría, la propia lógica del mercado posibilitaría esta condición al integrar a más emisores a partir de la libre competencia. No obstante, en el caso analizado existe una alta concentración en el sistema televisivo, y en coincidencia con lo que dice Lozano (2005), las audiencias no seleccionan conscientemente el tipo de programas que realmente necesitan o quieren, sino que eligen sólo de entre lo que está más ampliamente disponible. El estudio de la oferta programática resulta de gran trascendencia en términos del avance de una sociedad a la democracia, pues no sólo visibiliza la actividad de distintos actores sociales y políticos en formatos producidos ex profeso, sino que además la definición de pautas de organización programática parte de criterios político-económicos, y busca definir la orientación de la sociedad hacia los acontecimientos políticos y los temas de interés político a través de la mediación institucional de una empresa televisiva. La estructuración de la oferta cultural define y visibiliza las identidades culturales, pero también posibilita la exclusión de otras. La concentración mediática impide la expresión de distintos actores en la escena y la deliberación pública, dado que en ese marco, el objetivo que persigue la sociedad en su conjunto, se encuentra a una gran distancia del lucro que ha orientado históricamente la relación de las empresas televisivas con la sociedad, aunado a la expresión de voces únicas. En ese sentido, se restringe en gran medida la diversidad de expresiones culturales y sociales. De ahí que las discusiones y revisiones sobre políticas de comunicación ocupen un lugar central en los procesos democráticos que nuestra sociedad enfrenta actualmente, y sea pertinente la apertura y ampliación de distintos emisores, no sólo empresarios, sino también de la sociedad civil.

 

Referencias bibliográficas

ALBARRÁN DE ALBA, G. (1997), "Televisa, cómplice del poder establecido en el retraso político del país", en Proceso, núm. 1068, 19 de abril, México: Desarrollo de Medios (Demos) S.A.         [ Links ]

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES (CONACULTA) (2004), Encuesta Nacional de Prácticas y consumo cultural, México: CONACULTA.         [ Links ]

CROVI, D. (2000), "Las industrias audiovisuales de México a partir del TLC. Una lectura desde la perspectiva del Proyecto Monarca", en Razón y Palabra, núm. 19, agosto-octubre, México: Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Artículo en línea disponible en: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n19/19_dcrovi.html. Enero de 2009.         [ Links ]

---------- (1997), "Políticas de comunicación", en Razón y Palabra, núm. 8, agosto-octubre, México: ITESM. Artículo en línea disponible en: http://razonypalabra.org.mx/anteriores/n8/crovi4.htm. Enero de 2009.         [ Links ]

DE LA TORRE, Y., s/f, "Historia de una carta abierta a Carlos Salinas de Gortari". Documento en línea en el Portal de Noticias 22, disponible en http://www.noticias.canal22.org.mx/noticia.html?n=8558. Febrero del 2009.         [ Links ]

ESTEINOU, J. (2003), "El modelo de comunicación-mercado y el deterioro de la imagen del Poder Legislativo", en Razón y Palabra, núm. 34, agosto-septiembre, México: ITESM. Artículo en línea disponible en: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n34/jesteinou.html. Enero de 2009.         [ Links ]

---------- (2000), "Dinámica de mercado, globalización y medios de comunicación en México", en Razón y Palabra, núm. 19, agosto-octubre, México: ITESM. Artículo en línea disponible en: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n19/19_jesteinou.html. Enero de 2009.         [ Links ]

FIOL, A. (2001), "Propiedad y acceso a los medios de comunicación en el mundo", en Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, núm. 74, junio, Quito: Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina. Artículo en línea disponible en: http://chasqui.comunica.org/fiol74.htm#principio. Julio de 2009.         [ Links ]

FUENZALIDA, V. (2000), La televisión pública en América Latina. Reforma o privatización, Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica (FCE).         [ Links ]

---------- (2004), "La TV Pública de América Latina". Documento para la Reunión Técnica de la Organización de Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura (UNESCO), agosto, Santo Domingo: UNESCO.         [ Links ]

GÓMEZ, R. (2008), "Políticas e industrias audiovisuales en México. Apuntes y diagnóstico", en Comunicación y Sociedad, Nueva Época, vol. 10, núm. 10, julio-diciembre, Guadalajara: Departamento de Estudios de la Comunicación Social (DECS)-Universidad de Guadalajara (UdeG), pp. 191-223.         [ Links ]

---------- (2009), "La industria audiovisual mexicana: estructura, políticas, y tendencias", en Conexiones. Revista Iberoamericana de Comunicación, vol. 1, núm. 1, Barcelona: Comunicación Social, Universidad de Barcelona, pp. 77-92.         [ Links ]

HUERTA WONG, J. E. (2000), "Diversidad de la oferta televisiva mexicana: dos semanas de 1999", en Convergencia, año 7, núm. 22, mayo-agosto, Toluca: Universidad Autónoma del Estado de México, pp. 51-72.         [ Links ]

INSTITUTO BRASILEIRO DE OPINIÃO PÚBLICA E ESTATÍSTICA (IBOPE) (2009), "Ratings TV IBOPE AGB Agosto/09", Disponible en línea en: http://www.terra.com.mx/articulo.aspx?articuloId=762311, diciembre de 2009.         [ Links ]

INSTITUTO FEDERAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN (IFAI) (2008), Documento de respuesta de parte de la oficina del Abogado General del IPN a la solicitud de información del Sistema de Solicitudes de Información (SISI) con número 1117100026808, y fecha del 12 de mayo de 2008, recuperado en marzo del 2009, en: http://www.transparencia.ipn.mx/resolucionesComite/2008/resolucion1117100026808.pdf        [ Links ]
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA (INEGI) (2008), "Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares". Disponible en línea en http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/rutinas/ept.asp?t=tinf196&s=est&c=92007. Junio del 2009.         [ Links ]

ISLAS L. (2007), "Tercera cadena, la decisión es política", en Etcétera, núm. 76, 1 de febrero, pp. 7-10.         [ Links ]

LEVARIO TURCOTT, M. (2003), "De títere a periodista respetado", en Etcétera, 1 de marzo. Artículo en línea disponible en http://www.etcetera.com.mx/articulo.php?articulo=12, enero de 2009.         [ Links ]

LOZANO, J. C. (2005), "Tendencias hacia la espectacularización y el sensacionalismo en la información política televisiva: un estudio comparativo de noticieros mexicanos, canadienses y estadounidenses", en José Carlos Lozano (ed.), La comunicación en México: diagnósticos, balances y retos, México: Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC)-ITESM, pp. 235-260.         [ Links ]

MCBRIDE, S. (1980), Un solo mundo, voces múltiples. Comunicación e información en nuestro tiempo, México: FCE-UNESCO.         [ Links ]

MARTÍNEZ G., F. J., GARCÍA R., E. y MENCHACA, A. (2007), "Cambios y modificaciones legislativas: repercusiones en la oferta y el contenido audiovisuales en México", en Comunicación y Sociedad, Nueva Época, núm. 8, julio-diciembre, Guadalajara: DECS-UdeG, pp. 35-63.         [ Links ]

MEJÍA BARQUERA, F. (1989), La industria de la radio y la televisión y la política del Estado mexicano (1920-1960), México: Fundación Manuel Buendía.         [ Links ]

---------- (2005), "Cambio de frecuencia", Milenio Diario, 29 de enero, México: Grupo Milenio, p. 18.         [ Links ]

MEJÍA MADRID, F. (2000), "Regino y Excélsior", en Letras Libres, núm. 24, diciembre, pp. 109-110.         [ Links ]

MOSCO, V. (2006), "La economía política de la comunicación: una actualización diez años después", en Cuadernos de Información y Comunicación, vol. 11, Madrid: Universidad Complutense de Madrid, pp. 57-79.         [ Links ]

OROZCO, G. (1997), Miradas latinoamericanas a la televisión, México: Universidad Iberoamericana (UIA).         [ Links ]

---------- y Medina, D. (2000), "Súper temas noticiosos en la televisión mexicana. Análisis de la información en los noticiarios 24 Horas y Hechos", en Comunicación y Sociedad, núm. 37, enero-junio, Guadalajara: DECS-UdeG, pp. 53-86.         [ Links ]

PAREJA, N. (2009), "Las elecciones intermedias a la sazón de la Reforma electoral del 2007. El aprendizaje del 2006 en materia de medios de comunicación", en El Cotidiano, año 24, núm. 155, mayo-junio, México: Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Azcapotzalco, pp. 59-68.         [ Links ]

SÁNCHEZ RUIZ, E. (2007), "Industrias culturales, diversidad y pluralismo en América latina", en Global Media Journal, vol. 4, núm. 7, primavera, México: ITESM. Artículo en línea disponible en: http://gmje.mty.itesm.mx/sanchez_ruiz.html#_edn1, abril de 2009.         [ Links ]

SOSA PLATA, G. (2009), "Medios electrónicos, democracia y elecciones", en El Cotidiano, Año 24, núm. 155, mayo-junio, México: UAM Azcapotzalco, pp. 13-17.         [ Links ]

TOUSSAINT, F. (1998), Televisión sin fronteras, México: Siglo XXI.         [ Links ]

----------, (2006), "Políticas de producción y carta programática: señal abierta 2003", en Lenin Martell, Marta Rizo y Aimée Vega (coords.), Políticas de comunicación social y desarrollo regional en América latina, México: Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM)-Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC), pp. 61-86.         [ Links ]

TREJO DELARBRE, R. (2003), "El despojo al Canal 40", en Letras Libres, núm. 50, febrero de 2003. Artículo en línea disponible en http://www.letraslibres.com/index.php?art=8592, abril de 2009.         [ Links ]

 

Entrevistas

PAREJA N. (2008a), "Entrevista a Yadira Camarena, directora de Programación y Continuidad del Canal Once TV", realizada en enero.         [ Links ]

---------- (2008b), "Entrevista a Oscar Valdenebro, director de Ingeniería del Canal Once TV", realizada en enero.         [ Links ]

GARCÍA DUEÑAS L. y PAREJA N. (2007), "Entrevista a Patricia Arriaga, directora de Contenidos del Canal Once TV", realizada el 7 de noviembre.         [ Links ]

GÓMEZ R. (2007), "Entrevista a Jorge Volpi, director del Canal 22", realizada el 4 de agosto, proyecto PAPIIT IN302807, FCPYS-UNAM.         [ Links ]

 

Hemerográficas

S/A (2010), "Grupo Salinas tuvo en 2009 sólidos avances", La Jornada, 8 de enero de 2010, p. 22.         [ Links ]

 

Notas

* El presente trabajo forma parte de la investigación de tesis doctoral en el Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. La autora agradece los comentarios y observaciones de Florence Toussaint en la preparación de este texto.

1 Cabe decir que este análisis resulta pertinente dado que, de acuerdo con Hernández Lomelí y Orozco Gómez (2007: 117-118), en el periodo inicial de la televisión mexicana se adoptó un régimen comercial en el que había que atraer a las audiencias con entretenimiento para despertar el interés de los publicistas. La idea era que a partir de ello la televisión se expandiría al resto del país bajo un modelo centrífugo en el que la Ciudad de México sería el centro irradiador de la industria; en la capital del país se concentraría la infraestructura de programación y su comercialización, y el resto del país sería un conjunto de centros repetidores, pasivos, sólo importante en su función de consumidores potenciales de mercancías anunciadas por la televisión.

2 Se entiende tal perspectiva como el estudio de las relaciones sociales, particularmente las relaciones de poder, que mutuamente constituyen la producción, distribución y consumo de recursos, incluidos los recursos de comunicación (Mosco, 2006).

3 Se reglamenta por primera vez en 1973 y se reforma dicho reglamento en 2002. La propia ley se modifica y aprueba en 2006 junto con la de telecomunicaciones, y se conoce como la "Ley Televisa". No obstante, a partir de la controversia constitucional presentada por 47 senadores en mayo de ese mismo año ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por considerar que la nueva normatividad en materia de radio, televisión y telecomunicaciones violaba abiertamente la Carta Magna del país (El Universal, 8 de mayo, 2007), es declarada como inconstitucional en algunas de sus disposiciones, aún queda pendiente su nueva discusión.

4 En 2006 por ejemplo, tanto Televisa como TV Azteca implementaron una campaña contra Isaac Saba y su negocio de distribución de productos farmacéuticos, quien en alianza con General Electric había anunciado su interés por obtener la concesión de una señal, fue desechada la posibilidad meses después.

5 Aunque algunos autores consideran que este proceso inició con Miguel de la Madrid (1982-1988) a partir de la privatización de los medios del Estado (Crovi, 2000; Martínez, García y Menchaca, 2007).

6 Con el proceso de crecimiento, tecnificación y concentración se consolidaron la mexicana Televisa, la brasileña Rede Globo y el grupo argentino Clarín, como corporaciones multimedios monopólicas (casi duopólica en el caso argentino) en sus mercados nacionales, que participan con distintos socios corporativos internacionales en las telecomunicaciones subcontinentales y están en la primera línea de la convergencia tecnológica.

7 En un estudio sobre la industria audiovisual iberoamericana (Latinoamérica, más España y Portugal), se muestra que cinco empresas concentraban casi el 90% de las exportaciones de cine, video y televisión: Televisa, Rede Globo, Venevisión, Radio Caracas TV y RTVE (Radio-Televisión Española) (Sánchez Ruiz, 2007).

8 La televisión, al menos en México, mantiene su liderazgo una vez más, al captar el 55.98% de la inversión publicitaria durante 2008, con 52 mil 211 millones de pesos. Véase Merca2.0, revista digital, disponible en línea en: http://www.merca20.com/inversion-en-medios-2008-la-guerra-de-los-monitores/; consultada en mayo de 2009.

9 El tiempo dedicado a estos medios es significativo: casi la mitad de los encuestados (48.9%) ve entre dos y cuatro horas al día la televisión y más de la tercera parte (35.3%) escucha entre dos y cuatro horas diarias de radio. Casi ocho de cada 10 entrevistados (78.9%) acostumbra escuchar música grabada y casi uno de cada tres dedica a esta actividad entre dos y cuatro horas diarias. Véase CONACULTA (2004: 177).

10 El final de la telenovela "Amor Real" alcanzó en México un rating de 41.72 puntos de audiencia y "La Fea más Bella", versión mexicana de la original colombiana "Bety la Fea", registró el máximo de 43 puntos durante sus tres horas al aire en horario estelar en domingo.

11 El rating indica el porcentaje de hogares o televidentes con la TV encendida en un canal, programa, día y hora específicos (o promediando minutos y fechas), en relación al total de TV hogares o televidentes considerados, según IBOPE/AGB. Documento disponible en línea en: http://www.ibope.com.mx/. Consultado en abril de 2007.

12 Ratings TV IBOPE/AGB, octubre de 2008. Documento disponible en línea en: http://www.terra.com.mx/articulo.aspx?articuloId=762311. IBOPE/AGB México reporta un resumen de ratings en hogares basado en una muestra representativa de 600 telehogares del área metropolitana de la Ciudad de México (AMCM), que incluye las 16 delegaciones y 30 municipios conurbados.

13 Véanse Toussaint (1998); Mejía Barquera (1989); Bohmann (1986), Fernández Christlieb (1982).

14 Guillermo Orozco (2000) ha señalado que el presidente Alemán se decidió por un sistema de televisión concesionado a un grupo de empresarios, del cual, después se supo, él fue uno de los principales accionistas.

15 Esta cita resulta trascendente dado que proviene de la sección "¿Sabías que...?" en la página web de la Presidencia de la República cuando Vicente Fox era el titular del Ejecutivo federal, lo que puede constituir una legitimación oficial de una visión crítica de la génesis de la televisión y su vinculación con el Estado mexicano. Documento disponible en línea en: http://fox.presidencia.gob.mx/mexico/sabiasque/?contenido=23101&pagina=3. Recuperado en diciembre de 2008.

16 Según su reporte trimestral de este año, Grupo Televisa tuvo una destacada audiencia en I, II, III/09, en horario estelar de lunes a viernes, que alcanzó 73.8% contra 72.8% que se reportó en el mismo trimestre del 2008. Las producciones "Atrévete a Soñar" y "Mañana es para siempre" presentan un porcentaje de nivel de audiencia, de 43.8% y 44.1% respectivamente. Entre los 25 programas top de TV abierta en todos los horarios a nivel nacional, 21 son transmitidos por Televisa. Entre los 20 programas top de TV de paga, ocho son producidos y distribuidos por Televisa. Fuente: Boletín de la revista Neo recuperado en línea de http://www.terra.com.mx/articulo.aspx?articuloid=822760, mayo del 2009.

17 Emilio Azcárraga Milmo habría señalado que "México es un país de una clase modesta, muy jodida... que no va a salir de jodida. Para la televisión es una obligación llevar diversión a esa gente y sacarla de su triste realidad y de su futuro difícil". En otro momento de la consolidación de la empresa, el mismo Azcárraga Milmo había afirmado su lealtad al sistema, considerándose "un soldado del PRI" (Albarrán, 1997).

18 A partir de una minuciosa revisión documental en el Archivo General de la Nación (AGN), Mejía Barquera (1989) ha documentado la asignación de concesiones de diversos canales a Televisa en distintos momentos, mismas que se realizaron la mayoría de las ocasiones de manera discrecional.

19 Televisa tiene en México una cuota de participación del 70% en el mercado de la televisión, en una industria que ya alcanzó una penetración del 98% en la sociedad mexicana. Es el mayor productor de telenovelas del planeta, con 700 desde 1957; posee en México cuatro canales de televisión abierta y cerca de 30 compañías. Actualmente, Televisa suministra más del 70% del contenido en horario estelar para los principales canales de Univisión, la cadena de televisión hispana más vista en los Estados Unidos (EUA), como parte de un contrato que vence en 2017. Su programación es principalmente de manufactura nacional, la capacidad de producción que esta empresa posee es tal que aunque en el Canal 5 la mayoría de los programas sean extranjeros —series y dibujos animados provenientes de Estados Unidos— es suficiente para llenar las pantallas en el Canal 2, frecuencia en la que durante 2008 sólo hubo 4 títulos provenientes de Univisión.

20 Actualmente la mayoría de los llamados sistemas de televisión pública operan con permisos: 22 para los Gobiernos de los Estados, 2 para las universidades, 1 para el IPN, 1 para el Congreso de la Unión, 1 para el Poder Judicial de la Federación. Cuatro mediante concesiones, con la posibilidad de comercializar espacios: Canal 22, Canal 13 de Mérida, TVT de Tabasco y Telemax de Sonora. Datos provenientes del Proyecto "El impacto de los medios públicos en la cultura mediática. Los casos México, Brasil y Venezuela", Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT)-UNAM.

21 En 2007 fue de $220 millones (entrevista realizada a Patricia Arriaga y Yadira Camarena por Norma Pareja y Lauri García el 7 de noviembre del 2007), y para el 2008 de $230,175,883.00 (Documento de respuesta de parte de la oficina del Abogado General del IPN a la solicitud de información del Sistema de Solicitudes de Información (SISI) del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), con número 1117100026808, y fecha del 12 de mayo de 2008), recuperado en marzo del 2009 en: http://www.transparencia.ipn.mx/resolucionesComite/2008/resolucion1117100026808.pdf.

22 Según información disponible en la página web de la Secretaría de Hacienda, la cantidad exacta sería de $530 millones. El presupuesto federal es otorgado vía IPN y complementado por un fideicomiso.

23 La Televisión Mexiquense fue creada mediante un acuerdo del Ejecutivo y no atravesó proceso legislativo alguno en donde los diputados lo aprobaran, hecho por el cual se intuye el interés directo del gobernador de la época por operar un medio de comunicación para la entidad, en la actualidad la figura del gobernador es central en los titulares de los espacios informativos.

24 Éste surge el 25 de marzo de 1983, al ser publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto presidencial que crea el Instituto Mexicano de Televisión. El primer director de la televisión estatal fue el entonces senador del estado de Tabasco, Enrique González Pedrero, que había sido durante los años de 1968 y 1969 director de la FCPYS de la UNAM y posteriormente secretario general del Partido Revolucionario Institucional, de donde pasó a la senaduría tabasqueña (Zarur, 1993).

25 Inicia operaciones en mayo de 1985, se convierte en red nacional al utilizar las repetidoras de Televisión de la República Mexicana (TRM).

26 Éste se crea en 1982, es el primero que utiliza la banda de frecuencia ultra alta (UHF) en la ciudad de México.

27 En 1996 la Procuraduría General de la República (PGR) detectó que Raúl Salinas le prestó alrededor de 29 millones de dólares (mdd) a Ricardo Salinas para la compra de IMEVISIÓN. "El dato de la operación financiera fue detectado por la PGR. Ese 7 de julio de 1996, Ricardo Rocha dejó entrever el 'tráfico de influencias' y el 'uso de información privilegiada' para que la licitación del paquete de medios operara en favor del dueño de la cadena de tiendas Elektra. En ese entonces, el titular de la PGR era Antonio Lozano Gracia, quien, el 8 de julio de 1996, citó a declarar a Ricardo Salinas Pliego para que el empresario hablara sobre su relación de negocios con Raúl Salinas de Gortari, acusado de enriquecimiento ilícito", Levario Turcott (2003).

28 Se ha especulado sin confirmarse hasta el momento, que Raúl Salinas dio información privilegiada a Ricardo Salinas sobre las ofertas de las otras empresas participantes en la licitación y que ello le permitió ganar la concesión.

29 Al hacer el balance 2009 el propio grupo señaló que ese fue "de nuevo un año de sólidos avances en sus empresas: Grupo Elektra, Banco Azteca, TV Azteca y Grupo Iusacell. Banco Azteca alcanzó 10 millones de cuentas de crédito y 8 millones de captación. En la industria de televisión abierta, TV Azteca logró una participación de audiencia comercial de 40 por ciento en el día completo en 2009, superior al año previo", La Jornada, 8 de enero de 2010, p. 22.

30 Sería algún tiempo una opción interesante en la pantalla dada su línea editorial de corte periodística a cargo de Ciro Gómez Leyva. En ese periodo se trasmitió la marcha zapatista y la sesión de la Cámara de Diputados donde Andrés Manuel López Obrador se defendería del proceso de desafuero del que fue objeto. Algo impensable en la televisión mexicana hasta ese momento.

31 Este empresario enfrentaría fuertes problemas financieros, lo cual le obligó a recurrir al apoyo financiero de Ricardo Salinas, quien ante el incumplimiento de Moreno Valle del pago concerniente, más tarde "se apoderaría" de la señal en 2002. Tal circunstancia ignoró cualquier proceso en materia de telecomunicaciones. En este episodio conocido como "El asalto al Chiquihuite", las autoridades competentes no actuaron. "Un comando integrado por guardias de seguridad ataviados con pasamontañas y pertrechados con armas de fuego burló las alambradas que protegían el transmisor y sometió a los vigilantes e ingenieros que custodiaban la antena. De inmediato, Azteca comenzó a difundir, por esa frecuencia, una programación distinta de la del Canal 40", Trejo (2003).

32 Se creó como tal en el 2000.

33 "Fue el 25 de enero de 1991 cuando alrededor de 800 intelectuales de nuestro país publicaron un desplegado en la prensa dirigido al entonces presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari. Así inició la historia de Canal 22, hoy perteneciente al CONACULTA". De la Torre (s/f).

34 Entrevista realizada por Rodrigo Gómez a Jorge Volpi, director del canal, el 4 de agosto de 2007, proyecto PAPIIT IN302807, FCPYS-UNAM.

35 Durante ese lapso no transmitió formalmente, pero a finales de los noventas la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) emitió una nueva normatividad para la banda UHF en la que se establecía que ella no podía transmitir en señal abierta, y se le asignó el canal 28 para ello. No obstante ante la posibilidad de perder la concesión por no transmitir, esta empresa conformó su programación a base de videos musicales. Se entabló entonces un litigio entre la SCT y el empresario, también dueño de la extinta Aerocalifornia, por no utilizar la señal, en el que finalmente un juez dio la razón a Aréchiga y ordenó el refrendo de la concesión. Véase Mejía Barquera (2005).

36 Como se sabe, en la década de los setentas este periódico, dirigido por Julio Scherer, enfrentó serias dificultades con el gobierno de Luis Echeverría por asumir una postura crítica ante los excesos del sistema como el movimiento estudiantil de 1968 y el de 1971, hasta que, producto de presiones internas, Scherer decidió abandonar al rotativo y fundar con un grupo de periodistas que le siguieron la revista Proceso. Un vistazo rápido pero certero sobre la gestión de Díaz Redondo en Excélsior se puede encontrar en Mejía Madrid (2000).

37 Las instalaciones de TV Mexiquense se encuentran en el Valle de Toluca.

38 El Canal 2 es "la señal con mayor cobertura en México", cuenta con 128 repetidoras que le permiten llegar a 19.9 millones de hogares y cubrir 99% del país. Las otras cadenas nacionales son los canales 13, 7 y 5 que cuentan cada una con 99, 80 y 66 repetidoras, respectivamente, (Islas, 2007: 7-10).

39 Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares, INEGI 2008. Disponible en línea en http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/rutinas/ept.asp?t=tinf196&s=est&c=92007. Junio del 2009.

40 Ante la falta de consenso en la definición de televisión pública, se les llama así por estar financiados con recursos del Estado: el Canal 11 con presupuesto federal a través del IPN (alrededor de 400 millones de pesos (mdp) para 2009 y 500 para 2010); el 22 por CONACULTA (alrededor de 200 mdp en 2009), y el 34 por el gobierno del Estado de México (con 100 mdp).

41 De hecho, ello ha sido una particularidad de esa televisora, pues desde sus inicios en medio de una cuestionada licitación, ha buscado siempre construir su credibilidad. Se definió entonces un modo de hacer periodismo bajo la perspectiva de enlace con la audiencia, con su lenguaje y problemática cotidiana, convirtiéndola en actor central de las crónicas noticiosas, al destacar y exagerar elementos centrales de las preocupaciones familiares. Tal circunstancia, así como la ya escasa credibilidad de Jacobo Zabludovksy con 24 horas, y los propios cambios de la sociedad mexicana, posibilitó que en 1996 por primera vez el noticiero de Televisa perdiera el primer lugar en la sintonía de los telehogares mexicanos. En el contexto de la reñida contienda electoral en 1997 para elegir por vez primera al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, dio inicio la llamada "guerra de las televisoras", en medio de acusaciones mutuas de oficialismo para Televisa y sensacionalismo para TV Azteca.

42 Ratings TV IBOPE AGB Agosto/09, Resumen de ratings hogares basado en una muestra representativa de 600 telehogares del Área Metropolitana de la Ciudad de México (AMCM), que incluye las 16 delegaciones y 30 municipios conurbados. Disponible en línea en: http://www.terra.com.mx/articulo.aspx?articuloId=762311.

43 Este programa conducido por Jorge Garralda es más bien de corte social, y funciona como enlace entre las autoridades y la problemática específica de la audiencia, es el espacio donde se muestra la faceta social de la televisora, no obstante intercala información sobre el acontecer nacional, transmitiendo notas informativas en determinados momentos de la emisión.

44 En su momento Canal 40 (CNI en UHF) se consolidó como una opción interesante en la oferta televisiva, pues su programación, principalmente noticiosa, ofreció después programas de entretenimiento que poco a poco ganaron presencia en el auditorio. En ese sentido, es pertinente lo que afirma Guillermo Orozco (2002: 228-229): "[...] se colocó definitivamente como el preferido en ese nicho de audiencia que busca honestidad, contextualización y profundidad en la información, al tiempo que quiere ver otros temas y enterarse de otras cosas que nos son consideradas noticias en los canales de Televisa o Televisión Azteca, como los acontecimientos con movimientos sociales".

45 El Diván de Valentina, Futboleros, Bizbirije, El Show de los Once y Cuentos de Pelos. Televisa hace El Chavo Animado en este rubro.

46 Se difunden en la barra matutina de lunes a viernes las presentaciones de la Orquesta Sinfónica del Estado de México y los sábados por la tarde programas como "100% Grupero".

Fuente: scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-00632010000300005

Televisión y democracia. La televisión abierta y su oferta en la Ciudad de México

Television and democracy. A study on the socio-historical roadcast and its offerings in Mexico City
Norma Pareja Sánchez

La transición democrática de México: Elecciones del 2000 y Vicente Fox
  Bully Magnets - Documental

PARTICIPACIÓN CIUDADANA


La participación ciudadana consiste en el involucramiento activo de los ciudadanos y las ciudadanas en los procesos de toma de decisiones públicas que tienen repercusión en sus vidas. Esto recibió reconocimiento legal en nuestro país con la entrada en vigencia de la Ley sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, que incorporó en nuestra legislación la afirmación de que “el Estado reconoce a las personas el derecho de participar en sus políticas, planes, programas y acciones”.

Participación ciudadana

Documentos:

- Instructivo Presidencial sobre Participación Ciudadana.

- Resolución Exenta Nº 4922 que Crea Unidad de Participación.

- Norma General de Participación Ciudadana .

Lo anterior se materializa a través de los mecanismos de participación establecidos por cada órgano de la Administración del Estado, y primordialmente en virtud de los siguientes 4 mecanismos expresamente señalados por la ley N° 20.500: – Acceso a la información relevante, – Consultas ciudadanas, – Cuentas públicas participativas; y – Consejos de la sociedad civil. Encuentra acá toda la información sobre participación ciudadana de nuestro Ministerio. ¡Infórmate y participa!

Consejo de la Sociedad Civil
Cuentas Públicas
Consulta Ciudadana / Diálogos Participativos
Acceso a información relevante
Plazas de Justicia

Fuente: https://www.minjusticia.gob.cl/participacion-ciudadana/

Valores de la Democracia

Los desafíos del México actual


En el año 2007 la misión de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán respondía a la necesidad de formar integralmente profesionales, docentes e investigadores comprometidos con el cambio y la innovación para la consecución de una sociedad más justa, culta y productiva. Para cumplir con este compromiso social la FES Acatlán puso en marcha diversas estrategias desde una visión multi y transdisciplinaria, aprovechando las capacidades, los recursos y el prestigio académico que posee.

En este contexto nació la serie de televisión “Los Desafíos del México Actual”, un espacio de reflexión en el que especialistas de diversas áreas de conocimiento analizan los retos y problemas nacionales con el objetivo de ofrecer alternativas y propuestas de solución.

Durante su primera temporada (agosto-septiembre de 2007) esta serie de programas llevaron de la mano al público televidente hacia una reflexión entorno a la calidad educativa, seguridad pública, el desempleo, vivienda y seguridad social.

(2007) "Empleo y desigualdad social"


Especialistas analizan desde su perspectiva el desempleo y la desigualdad social nuestro país, así como las alternativas y herramientas tiene la sociedad para enfrentar estos problemas. Serie televisiva: Los desafíos del México actual. Producción 2007.
Canal:FES Acatlán


(2007) "Calidad y cobertura educativa"


Los especialistas nos hablan desde su perspectiva de la calidad y cobertura en la educación superior en México, los procesos de certificación de los esquemas educativos; así como de las alternativas y nuevas tendencias que se perfilan como opciones para acceder a este nivel de conocimientos en la actualidad. Serie televisiva Los desafíos del México actual. Producción 2007.
Canal:FES Acatlán

(2007) "Seguridad pública y procuración de justicia"


Los expertos definen las funciones, estructura y principales retos de la seguridad pública en México; también proporcionarán elementos que ayude a fomentar la cultura de la denuncia y la prevención de los delitos más comunes que aquejan a la sociedad mexicana. Serie televisiva: Los desafíos del México actual. Producción 2007.
Canal:FES Acatlán




Realidades sociales en México  
  

por EyA

México se encuentra bajo el shock de la violencia, de la corrupción y de la injusticia social.

La violencia sucede porque vivimos en un país con grandes injusticias y desigualdades. 

Pero también somos un país de gente trabajadora, respetuosa y con valores que quiere transformar las realidades sociales.

Trataremos el tema de la pobreza, expansión urbana y desempleo. El impacto de las políticas de población y control natal. La respuesta de la población en situaciones de desastre. Y los movimientos de participación ciudadana y de derechos humanos.

La pobreza, expansión urbana y desempleo


De acuerdo a un reporte de EL UNIVERSAL en México había 55.3 millones de pobres en 2014 «lo que representa 46.2% del total nacional» y 9.5 millones están en pobreza extrema.  Somos un país de pobres en un entorno de mucha riqueza.

La pobreza se mide en cuatro niveles:

Pobreza extrema

- Pobreza moderada

- Pobreza vulnerable por carencias en educación, salud, seguridad social, vivienda y alimentación.

- Pobreza vulnerable por ingresos debajo de la línea de bienestar.


De acuerdo a esa clasificación el 80% de los mexicanos estamos en alguna situación de pobreza o vulnerabilidad. También es importante decir que en números absolutos la pobreza se ha incrementado de manera mucho mayor en el ámbito urbano que en el rural.
 
En este último el número de pobres ha cambiado de 17.2 millones de personas en 2010, a 16.7 millones en 2012, y a una suma de 17 millones en 2014. Mientras que en el ámbito urbano las cifras han pasado de 35.6 millones de personas pobres en 2010, a 36.6 millones en 2012 y 38.4 millones en 2014.

Realidades social en México: Expansión urbana


En 1970 México tenía una población total de 48.2 millones, de los cuales 22.7 eran urbanos (aquellos que vivían en localidades de 15 mil y más habitantes), lo que implica un grado de urbanización de 47.1%. En ese año, por ende, 52.9% de la población mexicana vivía en el sector rural, manteniendo en cierta medida el paisaje tradicional campesino característico de México en la primera mitad del siglo xx.


En 1980 la población del país se elevó a 66.8 millones, siendo 36.7 urbanos, aumentando el grado de urbanización a 55.0%. A partir de ese año con una población en las ciudades mayoritaria, el perfil demográfico y económico de México empezó a transformarse en hegemónicamente urbano. Se constituyó un sistema de 227 ciudades cuya población se incorporó en forma creciente al proceso de modernización del país, fenómeno que aumentó  a partir de entonces. 



En 1990 el sistema de ciudades en México se elevó a 304 y el grado de urbanización escaló a 63.4%, consolidando la importancia del creciente sector urbano nacional.

De acuerdo a esa clasificación el 80% de los mexicanos estamos en alguna situación de pobreza o vulnerabilidad. También es importante decir que en números absolutos la pobreza se ha incrementado de manera mucho mayor en el ámbito urbano que en el rural. En este último el número de pobres ha cambiado de 17.2 millones de personas en 2010, a 16.7 millones en 2012, y a una suma de 17 millones en 2014. Mientras que en el ámbito urbano las cifras han pasado de 35.6 millones de personas pobres en 2010, a 36.6 millones en 2012 y 38.4 millones en 2014.

De acuerdo con la ENADID, en nuestro país había en 2014 un total de 92.2 millones de habitantes en localidades urbanas. En contraste, un total de 27.8 millones de personas habitaban en localidades rurales, entre las cuales 62% de la población es pobre.

De acuerdo a la ONU las ciudades son generadoras de prosperidad, pero también hay mucha desigualdad entre la población, hay que trabajar por un mejor futuro urbano para atender a los barrios marginados, proteger a las ciudades del cambio climático, reducir la pobreza, el desempleo urbano y la vulnerabilidad a desastres.


Realidades sociales en México: Desempleo


De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo en 2016 hubo 2.4 millones de desempleados en México y esta cantidad no disminuirá en 2017. El mundo está sufriendo una desaceleración de la economía y esto evita que se abran nuevas fuentes de empleo.

El desempleo es mayor entre las mujeres mexicanas y entre los jóvenes quienes tienen menos oportunidades de trabajo por no tener experiencia laboral, además, muchos jóvenes tienen trabajos mal pagados disfrazados de trabajo social o con nulas prestaciones de ley.

Impacto de las políticas de población y control natal


La tasa de natalidad en México (número de nacimientos por cada mil habitantes en un año) fue en 2015 del 18,47% y el índice de Fecundidad (número medio de hijos por mujer) de 2,21.

Según datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO), el promedio anual de nacimientos entre el 2000 y el 2014 fue de 2.3 millones.

Es cierto que se han alcanzado logros en materia de planificación familiar, pero todavía hay grupos rezagados en el acceso a los métodos anticonceptivos. Un 19.9% de adolescentes sexualmente activas entre 15 y 19 años no utilizan ningún método anticonceptivo y esto trae como consecuencia altas tasas de natalidad.


Perú
24 de marzo del 2021


Para las mujeres indígenas el panorama es distinto al de las grandes ciudades, de acuerdo ala ENADID solo el 89.3% de las mujeres hablantes de lengua indígena en edad fértil conoce un método de control natal, pero solo el 44.6% lo usa.


Respuesta de la población en situaciones de desastre


De acuerdo a la SEGOB «México es un país preparado ante riesgos por fenómenos naturales o por la actividad humana».

Las acciones que puedes realizar con tu familia para estar preparado ante los desastres son:

1.-Detectar y reducir riesgos en el hogar: revisen el estado de construcción de su casa y arreglen los puntos que puedan ser peligrosos.

2.-Diseñar rutas de evacuación: señala los puntos peligrosos como las alcantarillas para evitar pasar por ahí. Determinen cuál será el lugar seguro en el que se reunirán.

3.- Realicen simulacros de evacuación: antes de salir no olviden desconectar los aparatos eléctricos y tomar los papeles importantes.

4.- Prepara una mochila con los papeles importantes, un directorio con los teléfonos de emergencia, duplicados de las llaves de tu casa, una linterna y un radio portátil con pilas de repuesto, un botiquín de primeros auxilios y de ser posible agua embotellada y víveres para dos días.

Movimientos de participación ciudadana y de derechos humanos


Desgraciadamente durante los últimos años hemos vivido conflictos que hacen necesaria la participación ciudadana, las redes sociales han potenciado los movimientos de participación ciudadana y de derechos humanos.

Algunos de los principales movimientos más recientes son:

1.- Guardería ABC: El incendio de la Guardería ABC ocurrió el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora. En el lugar se encontraban 176 infantes y aproximadamente 50 empleados. Fallecieron 49 niños y niñas, y 76 resultaron heridos, todos menores de cinco años de edad. La estancia infantil funcionaba por el modelo de subrogación por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Este movimiento sigue vigente. En mayo de 2016 un juez federal impuso sentencias que van de los 20 y hasta los 29 años de prisión en contra de funcionarios estatales y municipales, así como representantes de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, al encontrarlos penalmente responsables por la muerte de 49 menores.

2.- Nuestras hijas de regreso a casa: Nuestras Hijas de Regreso a Casa, A.C., es una asociación civil de familiares y amistades de mujeres que han sido asesinadas y/o desaparecidas en Ciudad Juárez, Chihuahua. Esta organización nació a raíz de la desatención a las demandas de justicia judicial, la inacción gubernamental, la violación a derechos humanos y la recurrente desatención a víctimas.

3.- Movimiento por la paz: Comenzó un recorrido por toda la República, incluso los manifestantes pudieron llegar a los Estados Unidos y posicionar en la agenda internacional varios temas que surgieron durante el sexenio de Felipe Calderón.

4.- Ayotzinapa: el movimiento por la aparición con vida de los 43 normalistas levanto importantes consignas como la lucha contra la represión a la juventud y a los movimientos sociales que es la forma en la que se “estrenó” Peña Nieto desde el día en que tomó posesión de su cargo.

Fuentes consultadas

¿Has sentido que tu ciudad es cada vez más grande?

México social: un país de 120 millones de habitantes

Desempleo en México

Sube desocupación en mujeres y jóvenes

Natalidad en México

Día de las madres: mucho por analizar

México está preparado ante riesgos por desastres

Plan familiar de protección civil

Recibe procuradora a padres de la guardería ABC

7 movimientos sociales

México, el movimiento estudiantil después de Ayotzinapa

Fuente: flaticon.com is licensed by CC 3.0 BY 




Cómo se mide la pobreza en México


Terremoto 1985 en México










Comentarios

Entradas populares